“Si a la industria bonaerense le va mal, a la Argentina le cuesta recuperarse”: comenzó el Tercer Congreso Productivo en Mar del Plata

#MardelPlata | El ministro Augusto Costa abrió el encuentro con un llamado urgente a sostener la actividad industrial provincial. El gobernador Axel Kicillof cerrará hoy la jornada, en medio de cuestionamientos al modelo económico propuesto por Javier Milei.

Provincia16/07/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(432)

Con el lema Producir el presente, pensar el futuro, ayer se dio inicio al Tercer Congreso Productivo de la Provincia de Buenos Aires, un espacio que reúne a funcionarios provinciales y municipales, empresarios y expertos académicos para debatir el rumbo de la producción bonaerense en un contexto de creciente incertidumbre.

La inauguración, realizada en el Hotel Provincial de Mar del Plata, estuvo encabezada por los ministros Augusto Costa (Producción) y Javier Rodríguez (Desarrollo Agrario). Costa lanzó una advertencia clara: Si a la industria bonaerense le va mal, al país le va mal. El ministro insistió en la importancia de consolidar políticas públicas que acompañen y fomenten el sector industrial para garantizar estabilidad y crecimiento.

Por su parte, Rodríguez remarcó la existencia de dos políticas que se contraponen: un Gobierno Nacional que desincentiva la producción y expulsa a los productores, y un Gobierno Provincial comprometido con el fortalecimiento de la actividad productiva y el apoyo a los sectores locales.

La preocupación por el modelo económico que impulsa el diputado Javier Milei atravesó también los paneles temáticos, en especial durante la discusión sobre federalismo fiscal versus competencia interprovincial en la Argentina libertaria, donde Costa insistió en la necesidad de establecer una competitividad genuina que no implique desfinanciar al fisco nacional. Propuso un Estado que garantice condiciones justas para todas las provincias, evitando la competencia perjudicial y promoviendo la solidaridad federal.

Además, en el encuentro anual de secretarios de producción municipal, representantes de más de 100 municipios bonaerenses manifestaron su preocupación por el impacto negativo que las actuales políticas nacionales generan en sus territorios, una preocupación que el ministro Costa recogió como reflejo de una problemática real y extendida.

El Congreso se cerrará hoy con la esperada participación del gobernador Axel Kicillof, quien deberá sortear inconvenientes climáticos para llegar a Mar del Plata tras su agenda en Villa Gesell. Su discurso será clave para conocer el posicionamiento del Gobierno provincial frente a los desafíos que atraviesa la industria bonaerense y el país.

La importancia del Congreso Productivo bonaerense radica en su mirada estratégica para el futuro de la Argentina. Como bien destacó Costa, la salud de la industria local es un termómetro imprescindible para la economía nacional.

Redacción del Diario INFOPBA

Te puede interesar
reportero img(434)

Congreso Productivo Bonaerense: Kicillof cierra en Mar del Plata con un duro mensaje contra el ajuste nacional

Redacción infoPBA
Provincia16/07/2025

#MardelPlata | El gobernador Axel Kicillof encabezará el acto final del Congreso Productivo Bonaerense, donde sus ministros alertaron sobre la crisis del sector industrial frente a las políticas de ajuste del Gobierno nacional. Más de 5.000 representantes participaron en un debate que apunta a un modelo de desarrollo provincial con fuerte presencia estatal.

Lo más visto
reportero img(434)

Congreso Productivo Bonaerense: Kicillof cierra en Mar del Plata con un duro mensaje contra el ajuste nacional

Redacción infoPBA
Provincia16/07/2025

#MardelPlata | El gobernador Axel Kicillof encabezará el acto final del Congreso Productivo Bonaerense, donde sus ministros alertaron sobre la crisis del sector industrial frente a las políticas de ajuste del Gobierno nacional. Más de 5.000 representantes participaron en un debate que apunta a un modelo de desarrollo provincial con fuerte presencia estatal.