Javier Martínez lanza su candidatura con el frente HECHOS y marca distancia de los libertarios locales

#Pergamino | El intendente de Pergamino se suma al espacio liderado por los Passaglia y confirma su salida del armado local de La Libertad Avanza. "Es el momento de defender lo hecho", afirmó de cara a las elecciones del 7 de septiembre.

Provincia17/07/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(465)

Javier Martínez lanza su candidatura con el frente HECHOS y marca distancia de los libertarios locales

Pergamino – En un movimiento que reconfigura el mapa político de la Segunda Sección, el intendente de Pergamino, Javier Martínez, oficializó su incorporación al frente HECHOS, el espacio político que lideran los hermanos Manuel y Santiago Passaglia. La decisión llega en pleno tramo inicial de la campaña rumbo a las elecciones del 7 de septiembre, donde se renovarán bancas de concejales y diputados provinciales.

“Es el momento de defender lo hecho y seguir trabajando por Pergamino”, declaró Martínez al confirmar su candidatura dentro del nuevo espacio. La elección de HECHOS —según explicó— responde a una afinidad real con su estilo de gestión: enfocado en resultados, alejado de las especulaciones y las discusiones vacías que, a su entender, traban el avance político local.

El jefe comunal destacó que tanto Pergamino como San Nicolás son referentes en gestión dentro del territorio bonaerense. “Ahora es momento de unir esfuerzos con quienes comparten nuestra manera de trabajar y mostrar resultados”, sostuvo. En esa línea, subrayó el apoyo de la diputada Paula Bustos, figura clave para articular el armado político en la región.

Martínez fue directo al analizar el contexto: “Con Manuel Passaglia y Paula Bustos vamos a competir en estas elecciones desde un lugar claro: al kirchnerismo no se le gana discutiendo, se le gana con hechos”.

En su presentación, hizo un repaso por los principales logros de su administración: reducción sostenida del empleo público por habitante, superávit fiscal, eliminación de tasas municipales innecesarias y un programa de obra pública activo, especialmente en los barrios.

“Nuestros vecinos necesitan más de nuestra gestión que de nuestras discusiones”, resumió el intendente, que evitó cualquier referencia ideológica para centrarse en temas concretos como pavimentación, infraestructura, salud, seguridad e industria. “Esto no es cuestión de banderas políticas, sino de compromiso con la gestión”, sostuvo.

El mensaje final no dejó lugar a dudas sobre su apuesta de campaña: “En septiembre es por Pergamino”.

Según pudo reconstruir INFOPBA, uno de los puntos de quiebre que lo alejó de La Libertad Avanza en el plano local fue la imposibilidad de construir consensos con los concejales de ese espacio. “No hubo forma de acordar con estos concejales que han sido oposición todo este tiempo. Fueron funcionales al kirchnerismo y votaron en conjunto con ellos”, sostienen fuentes cercanas al armado de Martínez.

Además, medios nacionales aseguran que sectores libertarios locales rechazaban la integración del PRO dentro de la boleta, una postura que tensó los vínculos y aceleró la ruptura.

En ese marco, la creación de HECHOS aparece como una alternativa concreta para dirigentes territoriales que privilegian la gestión por sobre la retórica. La alianza entre Pergamino y San Nicolás pretende convertirse en un bloque político competitivo, con fuerte respaldo en el interior bonaerense.

Para INFOPBA, el lanzamiento de este frente marca un punto de inflexión en la dinámica política local. Javier Martínez opta por la coherencia de gestión y se aleja de una disputa interna que, lejos de fortalecerse, parece haber agotado su capital político. Mientras tanto, el electorado empieza a mirar con más atención a quienes, más allá de los sellos, tienen obra y resultados que mostrar. INFOPBA

Redacción del Diario INFOPBA

Te puede interesar
reportero img(460)

La Provincia impulsa la salud digital: más de 8 millones de consultas médicas resueltas sin ir al hospital

Redacción infoPBA
Provincia17/07/2025

#BuenosAires | El ministro Nicolás Kreplak detalló el avance del sistema de telemedicina en Buenos Aires, que permite acceder a consultas médicas desde cualquier lugar a través del portal Mi Salud Digital. El programa ya cuenta con más de 4 millones de historias clínicas digitales abiertas y una cobertura creciente que optimiza el acceso y la atención sanitaria.

reportero img(434)

Congreso Productivo Bonaerense: Kicillof cierra en Mar del Plata con un duro mensaje contra el ajuste nacional

Redacción infoPBA
Provincia16/07/2025

#MardelPlata | El gobernador Axel Kicillof encabezará el acto final del Congreso Productivo Bonaerense, donde sus ministros alertaron sobre la crisis del sector industrial frente a las políticas de ajuste del Gobierno nacional. Más de 5.000 representantes participaron en un debate que apunta a un modelo de desarrollo provincial con fuerte presencia estatal.

Lo más visto
reportero img(460)

La Provincia impulsa la salud digital: más de 8 millones de consultas médicas resueltas sin ir al hospital

Redacción infoPBA
Provincia17/07/2025

#BuenosAires | El ministro Nicolás Kreplak detalló el avance del sistema de telemedicina en Buenos Aires, que permite acceder a consultas médicas desde cualquier lugar a través del portal Mi Salud Digital. El programa ya cuenta con más de 4 millones de historias clínicas digitales abiertas y una cobertura creciente que optimiza el acceso y la atención sanitaria.