Zárate avanza con un registro público contra las peleas callejeras: fuertes sanciones para los agresores

#Zárate |El intendente Marcelo Matzkin presentó un proyecto que busca erradicar los enfrentamientos en la vía pública. Quienes participen de peleas no podrán ingresar a eventos masivos, acceder a subsidios ni tramitar la licencia de conducir.

Provincia18/07/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(496)
ilustrativa

Zárate avanza con un registro público contra las peleas callejeras: fuertes sanciones para los agresores

En una medida sin precedentes en la provincia de Buenos Aires, el intendente de Zárate, Marcelo Matzkin, elevó al Concejo Deliberante tres proyectos de ordenanza que apuntan directamente a combatir las peleas callejeras en la nocturnidad. Las propuestas incluyen la creación de un registro público de agresores y severas restricciones para quienes participen en hechos de violencia en la vía pública.

Según explicaron desde el Ejecutivo local, la iniciativa parte de un diagnóstico claro: “la noche de Zárate debe ser un motivo de diversión y no de preocupación”. La propuesta será debatida en una sesión especial del Concejo, que marcará el primer paso formal hacia la posible implementación del sistema.

Entre los puntos centrales, se destaca la prohibición de ingreso a boliches y eventos masivos —tanto públicos como privados— para aquellas personas identificadas en el registro. La obligación de aplicar esta restricción recaerá en los mismos establecimientos organizadores, quienes deberán verificar la nómina de forma obligatoria.

Además, el registro será de acceso libre, con el objetivo de promover la transparencia y reforzar el compromiso ciudadano en la prevención de hechos violentos. Se trata de una herramienta inédita en la región, que apunta a visibilizar y sancionar conductas reiteradas de agresión.

Para los casos considerados de alta gravedad, se contempla un endurecimiento de las sanciones. Quienes participen de enfrentamientos violentos no podrán:

  • Tramitar la licencia de conducir.
  • Acceder a subsidios municipales ni a becas deportivas.
  • Representar al municipio en competencias como los Juegos Bonaerenses.
  • Recibir beneficios fiscales o exenciones locales.

Según Matzkin, estas medidas “buscan disuadir el ejercicio de la violencia callejera, afectando directamente los privilegios que brinda el Estado a quienes no respetan la convivencia”.

El proyecto también contempla la creación de un fondo especial, que se financiará con lo recaudado por tasas de seguridad e higiene aplicadas a actividades nocturnas. Los recursos estarán destinados principalmente a:

  • Contratar refuerzos policiales en horarios y zonas de mayor afluencia.
  • Instalar cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos del distrito.

Desde la Redacción del Diario INFOPBA se pudo saber que la propuesta generó un fuerte interés entre referentes barriales y autoridades escolares, quienes celebran que el foco esté puesto en la prevención más que en la reacción.

INFOPBA: De aprobarse, Zárate se convertiría en uno de los primeros municipios en aplicar un enfoque integral para combatir la violencia urbana a través de sanciones civiles de alto impacto.

Desde INFOPBA seguiremos de cerca el tratamiento legislativo de este proyecto que podría marcar un antes y un después en la forma de abordar la conflictividad social en ámbitos nocturnos.

Una opinión que empieza a tomar fuerza

En redes sociales y foros vecinales, muchas voces coinciden en que esta medida representa una necesaria actualización del enfoque sobre la seguridad. "Los que pelean por gusto o para mostrarse en redes tienen que saber que hay consecuencias", expresó una vecina en un comentario que recibió amplio respaldo.

INFOPBA: El desafío será su aplicación efectiva y el equilibrio entre la sanción y el respeto a las garantías individuales.

Redacción del Diario INFOPBA

Te puede interesar
reportero img(500)

Coronel Pringles: “Tomate”, el vecino outsider que selló la inesperada alianza entre PRO y La Libertad Avanza

Redacción infoPBA
Provincia18/07/2025

#CoronelPringles |En un contexto provincial de fracturas y roces, Coronel Pringles sorprende al lograr una coalición sólida entre el intendente Lisandro Matzkin y los libertarios. Eduardo “Tomate” Herr, ciclista sin trayectoria política, encabezará la lista que busca disputar las próximas legislativas con una propuesta basada en el consenso local.

Lo más visto
reportero img(500)

Coronel Pringles: “Tomate”, el vecino outsider que selló la inesperada alianza entre PRO y La Libertad Avanza

Redacción infoPBA
Provincia18/07/2025

#CoronelPringles |En un contexto provincial de fracturas y roces, Coronel Pringles sorprende al lograr una coalición sólida entre el intendente Lisandro Matzkin y los libertarios. Eduardo “Tomate” Herr, ciclista sin trayectoria política, encabezará la lista que busca disputar las próximas legislativas con una propuesta basada en el consenso local.