Acuerdo clave en Mar del Plata: LLA y PRO sellaron la lista de concejales con figuras fuertes del oficialismo

#MardelPlata |Pese a tensiones en otros distritos, La Libertad Avanza y el PRO cerraron en General Pueyrredón una lista conjunta con el respaldo del intendente Guillermo Montenegro. El oficialismo apuesta a un armado mixto que conjuga gestión, fe y representación libertaria.

Provincia19/07/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(528)

Redacción del Diario INFOPBA

En un movimiento político que marca diferencia frente a las tensiones registradas en otros municipios bonaerenses, como Pergamino o Puán, La Libertad Avanza y el PRO avanzaron con un acuerdo clave en Mar del Plata y definieron la lista de candidatos a concejales para el partido de General Pueyrredón.

La boleta será encabezada por Fernando Muro, actual secretario de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público-Privada, hombre de plena confianza del intendente Guillermo Montenegro. Su lugar como primer candidato es también un guiño al posible salto del jefe comunal como senador por la quinta sección electoral.

En segundo lugar se ubicará Florencia Ranellucci, dirigente del PRO y actual concejal desde 2021. Ranellucci se ha consolidado en el último año como una figura relevante dentro del espacio por su vínculo con sectores evangélicos, visibilizado recientemente por su reunión con un pastor guatemalteco en el Concejo Deliberante. Su inclusión en los primeros lugares refleja cómo las identidades religiosas y el componente espiritual ganan protagonismo en la interna oficialista.

El tercer puesto quedó para Rolando Demaio, excandidato a intendente por La Libertad Avanza en 2023 y referente libertario de los primeros tiempos del espacio en la ciudad. En cuarto lugar figura Noelia Álvarez Ríos, asesora de la concejal libertaria Cecilia Martínez, fortaleciendo la presencia “violeta” en el armado.

El PRO retoma protagonismo en el quinto lugar con Marcelo Cardoso, actual subsecretario de Inspección General, y en el sexto puesto aparece Agustina Marchen, actual directora de Cultura dentro del Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTURyC).

Completan la lista titular otros nombres que integran la estructura oficialista: Rodrigo Emiliani (LLA), Carolina Muzzio (abogada del EMTURyC), Cristian Beneito (concejal en funciones), Silvia González (Coalición Cívica), Daniel Martínez (número dos de la Secretaría de Seguridad y cara visible de la Patrulla Municipal), y Yanina Sosa (directora en la Secretaría de Desarrollo Social).

El acuerdo entre ambas fuerzas no solo refuerza el eje oficialista local, sino que marca un contrapunto con otros distritos donde las negociaciones no llegaron a buen puerto. El cierre ordenado en Mar del Plata muestra que, con respaldo político y gestión de alianzas, la convivencia entre libertarios y macristas es posible.

La estrategia, según analistas locales, busca reforzar el control del Concejo Deliberante y consolidar una identidad política que combine gestión pública, nuevas derechas y valores religiosos. El armado podría funcionar como modelo para otras ciudades de la provincia que aún atraviesan negociaciones complejas.

Para más información y coberturas exclusivas, visitá INFOPBA.

Te puede interesar
reportero img(500)

Coronel Pringles: “Tomate”, el vecino outsider que selló la inesperada alianza entre PRO y La Libertad Avanza

Redacción infoPBA
Provincia18/07/2025

#CoronelPringles |En un contexto provincial de fracturas y roces, Coronel Pringles sorprende al lograr una coalición sólida entre el intendente Lisandro Matzkin y los libertarios. Eduardo “Tomate” Herr, ciclista sin trayectoria política, encabezará la lista que busca disputar las próximas legislativas con una propuesta basada en el consenso local.

Lo más visto
reportero img(460)

La Provincia impulsa la salud digital: más de 8 millones de consultas médicas resueltas sin ir al hospital

Redacción infoPBA
Provincia17/07/2025

#BuenosAires | El ministro Nicolás Kreplak detalló el avance del sistema de telemedicina en Buenos Aires, que permite acceder a consultas médicas desde cualquier lugar a través del portal Mi Salud Digital. El programa ya cuenta con más de 4 millones de historias clínicas digitales abiertas y una cobertura creciente que optimiza el acceso y la atención sanitaria.