Los siete nombres clave que podrían encabezar la lista de senadores de Fuerza Patria en el conurbano bonaerense

#BuenosAires | En medio de tensiones internas, la coalición Fuerza Patria define su estrategia para la Primera Sección Electoral. Entre los posibles candidatos se destacan figuras cercanas a Kicillof, Cristina Kirchner y Sergio Massa.

Provincia19/07/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(532)

Con el cierre de listas a la vuelta de la esquina para las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre, la coalición Fuerza Patria —integrada por el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), La Cámpora y el Frente Renovador— afina los últimos detalles para definir quién liderará su nómina de senadores en la estratégica Primera Sección Electoral, que abarca el conurbano norte y oeste.

Se trata de una pulseada clave: en este distrito se renuevan ocho bancas y el peronismo arriesga cuatro. Por eso, el nombre que encabece la lista será decisivo para mantener la representación en la Legislatura bonaerense y, al mismo tiempo, proyectar la unidad de los distintos sectores internos.

Uno de los nombres con más fuerza es el de Gabriel Katopodis, actual ministro de Infraestructura y pieza central del esquema político que responde al gobernador Axel Kicillof. Katopodis representa además al MDF, que busca consolidarse dentro del frente.

En paralelo, el cristinismo impulsa la candidatura del intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, que cuenta con respaldo de La Cámpora. Otra dirigente que aparece en ese mismo espacio es Mariel Fernández, jefa comunal de Moreno y figura en ascenso dentro del armado kirchnerista.

Desde el Frente Renovador se posicionan dos nombres con fuerte proyección: el intendente de San Fernando, Juan Andreotti, y la diputada nacional Malena Galmarini, ambos con el aval político de Sergio Massa.

Un dirigente que nunca debe subestimarse es Mario Ishii, histórico intendente de José C. Paz, quien aún no se ha pronunciado públicamente, pero cuyo nombre circula con insistencia en las reuniones reservadas del espacio.

Según pudo confirmar INFOPBA, la mesa electoral de Fuerza Patria definió un reparto de candidaturas que busca evitar rupturas internas: 11 lugares para el cristinismo, 11 para el MDF y 7 para el Frente Renovador, dentro de un total de 29 bancas a definir en la Legislatura bonaerense.

En la Primera Sección, el objetivo es claro: asegurar una figura con suficiente volumen político para liderar la boleta, empujar la elección hacia arriba y garantizar cohesión en un contexto donde las tensiones no son menores.

La definición se espera para las próximas horas, y todo indica que el nombre que encabece la lista tendrá peso específico tanto por su trayectoria como por su pertenencia a uno de los tres grandes sectores que hoy disputan el futuro del peronismo bonaerense.

Redacción del Diario INFOPBA | www.infopba.com

Te puede interesar
reportero img(500)

Coronel Pringles: “Tomate”, el vecino outsider que selló la inesperada alianza entre PRO y La Libertad Avanza

Redacción infoPBA
Provincia18/07/2025

#CoronelPringles |En un contexto provincial de fracturas y roces, Coronel Pringles sorprende al lograr una coalición sólida entre el intendente Lisandro Matzkin y los libertarios. Eduardo “Tomate” Herr, ciclista sin trayectoria política, encabezará la lista que busca disputar las próximas legislativas con una propuesta basada en el consenso local.

Lo más visto
reportero img(434)

Congreso Productivo Bonaerense: Kicillof cierra en Mar del Plata con un duro mensaje contra el ajuste nacional

Redacción infoPBA
Provincia16/07/2025

#MardelPlata | El gobernador Axel Kicillof encabezará el acto final del Congreso Productivo Bonaerense, donde sus ministros alertaron sobre la crisis del sector industrial frente a las políticas de ajuste del Gobierno nacional. Más de 5.000 representantes participaron en un debate que apunta a un modelo de desarrollo provincial con fuerte presencia estatal.