Fuerza Patria cerró sus listas: Kicillof se impuso en el conurbano y La Cámpora avanzó en el interior bonaerense

#BuenosAires | Tras duras negociaciones, el espacio que encabeza Axel Kicillof logró definir las cabezas de lista para las ocho secciones electorales de la provincia. Mientras el gobernador ubicó a sus dirigentes en las zonas más densamente pobladas, La Cámpora se consolidó en el interior.

Provincia20/07/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(551)

En una muestra clara del equilibrio interno alcanzado a fuerza de tensiones, el espacio Fuerza Patria logró cerrar sus principales listas seccionales de cara a las elecciones del próximo 7 de septiembre. El reparto de poder fue evidente: el kicillofismo se aseguró el control de las secciones del conurbano bonaerense, mientras que La Cámpora se consolidó en el interior de la provincia.

Las candidaturas se definieron luego de una jornada cargada de negociaciones, donde se terminó de oficializar el mapa político del oficialismo bonaerense. Según confirmaron fuentes partidarias a INFOPBA, el reparto responde a una estrategia de contención de internas y acumulación territorial, con fuerte centralidad en Axel Kicillof y en Cristina Fernández de Kirchner.

Candidatos a Diputados Provinciales

  • 2ª Sección: Diego Nanni – El intendente de Exaltación de la Cruz será el primer candidato. De perfil kicillofista, se proyecta con respaldo del Ejecutivo provincial.
  • 3ª Sección: Verónica Magario – Actual vicegobernadora, representará al oficialismo en la región más poblada de la provincia. Fuerte presencia institucional.
  • 6ª Sección: Alejandro Di Chiara – Exintendente de Monte Hermoso, figura con conexiones en el kirchnerismo histórico, particularmente cercano al entorno de Cristina Kirchner.
  • 8ª Sección: Ariel Archanco – Legislador provincial en funciones y referente de La Cámpora en la ciudad de La Plata. Representa la continuidad del proyecto camporista en la capital bonaerense.

Candidatos a Senadores Provinciales

  • 1ª Sección: Gabriel Katopodis – Ministro de Infraestructura de la Provincia. Avalado directamente por Kicillof, es una de las apuestas fuertes en el conurbano.
  • 4ª Sección: Diego Videla – Concejal de Pehuajó, representa a La Cámpora en una región clave del interior. Se destaca por su inserción en el territorio y su proyección generacional.
  • 5ª Sección: Fernanda Raverta – Directora ejecutiva de ANSES y figura con trayectoria nacional. Su inclusión reafirma la línea de políticas sociales con base territorial.
  • 7ª Sección: María Inés Laurini – Concejal de Azul y otra dirigente de La Cámpora, encabezará en una sección tradicionalmente reñida, con el objetivo de ampliar presencia camporista.

El armado electoral de Fuerza Patria muestra así dos grandes polos de influencia: el conurbano, donde Kicillof hizo valer su peso como gobernador, y el interior, donde La Cámpora consolidó posiciones estratégicas. De fondo, se perfilan los primeros movimientos hacia una eventual consolidación de liderazgos de cara a 2027.

En esta etapa inicial, la señal más clara es la convivencia forzada pero coordinada entre los dos grandes bloques del oficialismo bonaerense. El resultado electoral del 7 de septiembre será una primera medición de fuerzas entre ellos.

Redacción del Diario INFOPBAwww.infopba.com

Te puede interesar
Lo más visto