La UCR asume el liderazgo en Somos Buenos Aires y marca la agenda hacia 2027

#LaPlata | Pablo Nicoletti, presidente de la UCR en La Plata y candidato a diputado provincial por Somos Buenos Aires, presentó una propuesta electoral centrada en la redistribución de recursos y cuestionó la gestión oficialista en Nación y Provincia.

Provincia21/07/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(584)

La UCR asume el liderazgo en Somos Buenos Aires y marca la agenda hacia 2027

Pablo Nicoletti, presidente de la UCR en La Plata y primer candidato a diputado provincial por el frente Somos Buenos Aires, presentó su propuesta electoral con un claro enfoque en la redistribución de recursos para la ciudad y fuertes críticas a las gestiones nacional y provincial.

En una extensa entrevista con INFOPBA, Nicoletti destacó que esta elección en La Plata tendrá características únicas, ya que los votantes solo elegirán diputados provinciales y concejales con boleta corta, un escenario que, a su juicio, exige poner en primer plano las ideas y no el arrastre político nacional.

“La Plata enfrenta una elección inédita, donde el platense se encontrará con dos nombres en la boleta, lo que convierte a este proceso electoral en una verdadera bisagra que comenzará a definir el mapa político de la provincia de cara al 2027”, sostuvo Nicoletti.

De Cambiemos a Somos Buenos Aires: una nueva etapa

El dirigente explicó que la alianza con el PRO en 2015 fue una estrategia para frenar al kirchnerismo, aunque reconoció que aquella coalición resultó incómoda por diferencias ideológicas. “Nuestra identidad socialdemócrata no coincidía con la mirada conservadora del PRO. Hoy estamos más alineados con nuestros socios actuales”, afirmó.

El frente Somos Buenos Aires está conformado por la UCR, el GEN, la Coalición Cívica, el Socialismo, Hacemos y Diálogo, agrupados bajo una visión común centrada en una economía ordenada, buena gestión y formas democráticas. “Nuestra propuesta se sintetiza en tres pilares: buena economía, buenas gestiones y buenas formas”, puntualizó Nicoletti.

Además, subrayó el rol protagónico de la UCR dentro del frente: “Somos la columna vertebral del espacio. En las cuatro secciones donde encabezamos listas provinciales, los candidatos son intendentes radicales”.

Críticas a la gestión provincial y reclamo de fondos para La Plata

Uno de los ejes centrales de la campaña es la demanda de una distribución más justa de los fondos provinciales. Nicoletti denunció que La Plata aporta significativamente más recursos de los que recibe: “De cada cinco pesos que pagamos en impuestos provinciales, cuatro quedan en la provincia y solo uno retorna a la ciudad”.

Además, añadió que el gobernador sostiene que Nación devuelve 53 centavos por peso, mientras que la provincia solo reintegra 22 centavos a La Plata.

El candidato atribuyó esta desigualdad no solo a decisiones políticas sino también a un diseño institucional que requiere ser reformado. En ese sentido, propuso avanzar con modificaciones en la Ley de Coparticipación Municipal y en la Ley Orgánica de Municipalidades.

También ratificó el reclamo por la sanción de la Ley de Capitalidad, que reconozca el rol central de La Plata como sede de la administración provincial y el impacto que ello genera en infraestructura y servicios. “Nuestros hospitales, calles y servicios asisten a vecinos de toda la provincia y ese desgaste debe ser reconocido legalmente”, sostuvo.

Finalmente, Nicoletti planteó un diagnóstico crítico sobre la situación actual de los servicios públicos en la ciudad, que atraviesan problemas de seguridad, iluminación, infraestructura básica y acceso al agua potable. “No alcanza con señalar mala gestión, el problema radica en un diseño institucional que perjudica a los platenses. Eso es lo que queremos discutir”, concluyó.

Redacción del Diario INFOPBA

Te puede interesar
Lo más visto