Cynthia García critica con dureza el cierre de listas del peronismo: "Primó la mezquindad política"

#BuenosAires |La reconocida periodista cuestionó la falta de unidad en el armado electoral peronista y advirtió sobre las consecuencias de una elección marcada por la proscripción de Cristina Kirchner y la dispersión de intereses territoriales.

Provincia21/07/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(585)

Por Redacción del Diario INFOPBA

La conductora y periodista Cynthia García analizó con fuerte tono crítico el cierre de listas en el peronismo bonaerense, en un contexto electoral que calificó de “anómalo” debido a la proscripción de Cristina Kirchner. En su editorial, García enfatizó que, en lugar de la generosidad política y la búsqueda de unidad, primaron la mezquindad, el chiquitaje y la lucha de intereses locales que impidieron un armado unificado.

“Ni siquiera el propio gobernador Axel Kicillof logró conducir un proceso electoral que permitiera consolidar la dirigencia territorial bajo una misma estrategia. Ese grupo de intendentes le juega en contra, a pesar de que fue Kicillof quien impulsó las elecciones desdobladas en pos de sus intereses”, advirtió la periodista.

El escenario electoral bonaerense es, según García, consecuencia directa de una anomalía mayor: la exclusión de la principal figura opositora, que condiciona la legitimidad y la dinámica política. “Si tensamos el análisis, quizás ni siquiera deberían realizarse estas elecciones. La proscripción y el encarcelamiento de la máxima dirigente de la oposición configuran un quiebre democrático que afecta el derecho pleno de la ciudadanía a elegir”, afirmó.

La falta de acuerdo entre los sectores internos se evidenció en las horas previas al cierre de listas, cuando, pese a la prórroga, el peronismo no logró un consenso ni definió claramente la integración de sus listas. Según García, este episodio es un síntoma preocupante del distanciamiento entre la dirigencia y las demandas sociales.

Apoyándose en una investigación de estudiantes de la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata, García destacó que el fenómeno que predomina en la provincia no es tanto la apatía sino el descontento ciudadano, que amenaza con profundizarse si la oferta política no se renueva.

“¿Podrá el armado de Fuerza Patria revertir este malestar acumulado luego de una década sin respuestas? Cristina advertía que evitar el voto a Milei no garantiza el apoyo automático al peronismo. La pregunta que queda es si la mezquindad que marcó el cierre de listas abonará ese descontento o logrará canalizarlo”, concluyó la conductora.

Este análisis crítico revela la tensión y el desafío que enfrenta el peronismo de cara a las elecciones, en un escenario electoral que INFOPBA seguirá de cerca para ofrecer a sus lectores el mejor seguimiento y profundidad informativa.

Redacción del Diario INFOPBA

Te puede interesar
Lo más visto