Axel Kicillof pierde terreno ante Máximo Kirchner: la disputa interna en Buenos Aires define 15-9-5 en las listas peronistas

#BuenosAires | El último acuerdo para las elecciones provinciales del 7 de septiembre modificó el reparto original de bancas: Máximo Kirchner suma cuatro lugares y desplaza a Kicillof y Massa. La tensión crece en el armado del peronismo bonaerense en un escenario clave para la próxima legislatura.

Provincia21/07/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(586)

Axel Kicillof pierde terreno ante Máximo Kirchner: la disputa interna en Buenos Aires define 15-9-5 en las listas peronistas

En un giro inesperado en el cierre de listas para las elecciones provinciales del 7 de septiembre, la disputa interna dentro del peronismo bonaerense mostró un nuevo equilibrio de poder. Máximo Kirchner consolidó su influencia y logró incrementar su presencia en las candidaturas, desplazando al gobernador Axel Kicillof y al dirigente Sergio Massa.

El acuerdo inicial preveía una distribución de bancas 11-11-7 para las 29 posiciones que Fuerza Patria aspira a conquistar en la legislatura provincial. Sin embargo, la negociación final se cerró con un reparto de 15-9-5, a favor de La Cámpora, que suma cuatro lugares más de los previstos. En consecuencia, Kicillof y Massa perdieron dos bancas cada uno, reflejando la reconfiguración interna del espacio.

El foco de la discusión estuvo en la Tercera sección electoral, donde se definió el primer puesto de la lista. Allí, el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) logró imponer a la vicegobernadora Verónica Magario, a pesar de la resistencia de La Cámpora, que buscaba posicionar a la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza.

En el conurbano bonaerense, Kicillof mantiene el control sobre las nóminas de la Primera, Segunda y Tercera secciones, ganando terreno territorialmente. No obstante, el liderazgo político global del peronismo provincial quedó en manos del cristinismo, que se impuso en la distribución general de los lugares.

Al momento de cerrar esta edición, con menos de cinco horas para el fin del plazo para la presentación de candidaturas ante la Junta Electoral, la negociación seguía abierta en torno a la lista que competirá en octubre por las bancas nacionales. Kicillof reclama seis de los 15 lugares que el peronismo proyecta obtener en la Cámara de Diputados del Congreso.

Este nuevo escenario refleja la complejidad y la tensión en el armado electoral bonaerense, con Máximo Kirchner fortaleciendo su posición y marcando un desafío concreto al gobernador Kicillof, en una pulseada que define las futuras orientaciones del peronismo en la provincia.

La redacción de INFOPBA continuará el seguimiento de esta disputa clave para el rumbo político bonaerense.


Opinión pública: La reconfiguración del reparto de bancas pone en evidencia la influencia creciente del cristinismo en la provincia de Buenos Aires. Este ajuste podría anticipar un fortalecimiento de la línea política que lidera Máximo Kirchner, y una redefinición de las prioridades dentro del peronismo, con posibles impactos en la gestión provincial y en la dinámica legislativa nacional.

Redacción del Diario INFOPBA

Te puede interesar
Lo más visto