Grupo de Medios Infopba

Salto en alerta: el estancamiento del peronismo bajo la gestión de Alessandro

#Salto |La ciudad de Salto atraviesa una crisis política y social que pone en duda la continuidad de un liderazgo que ya acumula décadas. Vecinos, comerciantes y actores locales cuestionan la falta de avances concretos y la ausencia de una visión renovadora en la gestión municipal.

Provincia23 de julio de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(653)

Desde INFOPBA, analizamos el panorama que enfrenta el peronismo local, con un intendente que parece no encontrar respuestas ante los desafíos actuales.

El agotamiento de un liderazgo que no encuentra rumbo

Ricardo Alessandro, intendente histórico de Salto, ve cómo su administración pierde terreno frente a las demandas crecientes de la comunidad. Años de poder ininterrumpido no lograron traducirse en soluciones estructurales para los problemas diarios de los habitantes.

El deterioro del estado de las calles, la carencia de obras significativas y una infraestructura básica que no mejora son solo algunos de los reclamos que resuenan con fuerza. En un contexto económico complejo, la sensación generalizada es que Salto quedó rezagada en comparación con otras ciudades vecinas.

Una gestión con pocas señales de cambio

El malestar social se expresa con claridad: comerciantes que ven caer sus ingresos, jóvenes que optan por migrar en busca de oportunidades y familias que exigen mayor seguridad y servicios esenciales. La falta de diálogo abierto y la concentración del poder en círculos cerrados refuerzan la percepción de una administración alejada de las necesidades reales.

Las voces internas también comienzan a cuestionar la continuidad de Alessandro, quien atraviesa un momento delicado en su carrera política. El desafío es claro: ¿será capaz el peronismo local de renovarse y presentar un proyecto que contemple las exigencias actuales de Salto?

El reloj político avanza y la ciudadanía reclama respuestas

Mientras ciudades como Pergamino, San Nicolás y Junín progresan en materia de modernización y desarrollo, Salto permanece en un limbo que preocupa a sus habitantes. La necesidad de un cambio profundo se vuelve cada vez más evidente.

Desde INFOPBA, creemos que la gestión actual enfrenta un punto de inflexión que marcará el futuro político y social de la ciudad.

Opinión pública

La situación en Salto no solo es un reflejo de la fatiga de un liderazgo prolongado, sino también una llamada urgente a repensar la gestión municipal. Sin renovación ni apertura, la distancia entre la dirigencia y la ciudadanía se profundiza, con riesgos crecientes para la cohesión social y el desarrollo local.

La opinión generalizada es que, para que Salto retome un camino de progreso, es imprescindible una transformación genuina que convoque a nuevas voces y proyectos, dejando atrás prácticas que parecen más enfocadas en la conservación del poder que en el bienestar de sus habitantes.

Redacción del Diario INFOPBA

Te puede interesar
Lo más visto