Grupo de Medios Infopba

La Libertad Avanza en Salto: presentación oficial en medio de críticas por incoherencia en candidatos bonaerenses

#Salto | El espacio libertario local presentó su lista con la promesa de defender “las ideas de la libertad”, pero la polémica en la provincia crece por la inclusión de dirigentes alejados de sus principios fundacionales.

Provincia23 de julio de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(654)

En Salto, La Libertad Avanza oficializó su nómina de candidatos para las elecciones del 7 de septiembre, bajo el liderazgo de Iván Pérez Morelli, coordinador local del espacio. El anuncio, difundido en redes sociales, enfatizó la intención de ofrecer una alternativa a los partidos tradicionales, consolidando una propuesta basada en la libertad individual y la reducción del Estado.

No obstante, esta presentación local contrasta con la creciente controversia que atraviesa el armado bonaerense de La Libertad Avanza. En diversas localidades, se han sumado dirigentes que contradicen abiertamente los principios libertarios: desde exmilitantes de partidos de izquierda hasta sindicalistas con posturas alejadas del liberalismo clásico. Esta mezcla ha provocado fisuras internas y debates sobre la identidad del espacio.

La incorporación indiscriminada de sectores que no comparten el ideario original de Javier Milei ha encendido alertas dentro del movimiento. En respuesta, figuras destacadas como los hermanos Passaglia en San Nicolás y el intendente Javier Martínez en Pergamino optaron por distanciarse y fundar HECHOS, un espacio que busca preservar una identidad libertaria genuina y evitar la “desnaturalización” del proyecto.

San Nicolás y Pergamino se presentan hoy como ejemplos de gestión libertaria, con resultados palpables en crecimiento económico, infraestructura y seguridad, y se posicionan como modelos a seguir en la provincia. La duda que persiste en Salto es si La Libertad Avanza logrará sostener una propuesta coherente y con rumbo definido, o si caerá en el esquema de candidaturas fragmentadas y sin consistencia ideológica.

Esta situación plantea un desafío fundamental para el futuro político local y bonaerense, en un momento donde la coherencia ideológica puede ser clave para la consolidación del espacio libertario.

Redacción del Diario INFOPBA

Te puede interesar
Lo más visto