Kenvue cierra su planta en Pilar y deja de producir en Argentina: apuesta total a la importación

#Pilar | La ex Johnson & Johnson confirmó el cierre definitivo de su histórica planta de Fátima, donde se fabricaban productos como Siempre Libre y Johnson’s Baby. Tras una fuerte reestructuración regional, concentrará toda su producción en Brasil y Colombia.

Provincia24/07/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(682)

Kenvue, la reconocida multinacional de productos de cuidado personal y salud, anunció el cierre definitivo de su planta ubicada en Pilar, provincia de Buenos Aires. La medida forma parte de una estrategia de reestructuración global que implica el abandono de la producción local y el giro completo hacia un modelo de importación desde Brasil y Colombia.

La decisión implica el final de una etapa histórica para la ex Johnson & Johnson, que había instalado su complejo industrial en la localidad de Fátima en 1969. Allí, durante décadas, se elaboraron productos emblemáticos como Siempre Libre, Carefree, Johnson’s Baby y otros artículos destinados al cuidado femenino e infantil.

Según pudo confirmar INFOPBA, la planta conservará únicamente su centro logístico y el laboratorio de control de calidad. El resto de las operaciones industriales será discontinuado. El equipo de trabajo, que llegó a contar con 1.600 empleados en sus mejores años, hoy cuenta con menos de 100 personas.

La empresa, que actualmente opera bajo la dirección de Martín Faes en Argentina, seguirá en el país con una estructura comercial mínima, apoyada en productos importados desde San Pablo, Brasil, y Cali, Colombia. “Es una decisión regional que busca eficiencia y escala productiva”, explicaron fuentes del sector.

El cierre de Kenvue se suma a una serie de retiros industriales de gran impacto. En el mismo municipio de Pilar, Kimberly-Clark también detuvo su producción de toallitas y pañales un mes atrás. Y otras compañías, como Whirlpool, Lumilagro, Lácteos Verónica, Scania, Los Grobo y Surcos, han adoptado medidas similares, entre despidos, retiros voluntarios o reconversión productiva.

En el caso de Kenvue, el repliegue coincide además con la salida total de Johnson & Johnson de su paquete accionario. La firma estadounidense había conservado un 9,5% de las acciones tras la escisión de 2022, pero recientemente se desprendió de ese remanente, marcando así el final de una era para una de las marcas más representativas del sector en Argentina.

La noticia genera preocupación entre trabajadores, sindicatos y autoridades locales. Si bien desde la empresa señalaron que se buscarán reubicaciones o retiros negociados, aún no hay precisiones sobre el impacto laboral completo de la medida.

Para INFOPBA, este nuevo cierre refleja el profundo cambio de paradigma en el entramado industrial argentino, atravesado por una combinación de caída del consumo interno, apertura comercial y decisiones corporativas globales que priorizan otros mercados.

Redacción del Diario INFOPBA

Te puede interesar
Lo más visto