Explota la interna peronista en Coronel Suárez: Lacoste tilda de "mezquino" al intendente Moccero por romper con Fuerza Patria

#CoronelSuárez | La concejala María Lacoste lanzó durísimas críticas contra el jefe comunal Ricardo Moccero por presentarse con lista corta y quebrar la unidad del peronismo en un momento que considera clave. Lo acusó de especular políticamente y de debilitar al movimiento en medio del gobierno de Javier Milei.

Provincia24/07/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(683)

Coronel Suárez. La interna del peronismo bonaerense sumó un nuevo capítulo de tensión. En este caso, el epicentro fue Coronel Suárez, donde la concejala María Lacoste arremetió con dureza contra el intendente Ricardo Moccero, a quien acusó de actuar con “mezquindad” por haberse despegado de la estructura de Fuerza Patria para encabezar una lista corta en las próximas elecciones legislativas.

Moccero usó la boleta del Frente de Todos para llegar en 2019, también la de Unión por la Patria en 2023, y antes fue electo con el Frente para la Victoria. Ahora, cuando más se necesita la unidad, decide cortarse solo”, expresó Lacoste, sin eufemismos.

El movimiento generó malestar en distintas líneas internas del justicialismo, que observan con preocupación cómo ciertos referentes locales priorizan su armado por sobre el respaldo al proyecto nacional. “En un momento donde nos jugamos el futuro de la Patria, no se puede especular. Hay que ser mezquino para enfrentar al peronismo cuando gobierna Milei”, subrayó la edil.

Lacoste advirtió que estas divisiones internas pueden tener consecuencias concretas en el Congreso: “Dos diputados menos pueden definir si una ley de entrega se aprueba o no. Lo vimos con la Ley Bases. ¿De verdad alguien cree que es momento de debilitar al peronismo desde adentro?”, se preguntó, en un mensaje que fue leído como una advertencia a otros sectores díscolos.

La concejala también apuntó contra el entorno del gobernador Axel Kicillof y criticó el distanciamiento simbólico de la figura de Cristina Fernández de Kirchner. “Axel fue funcionario de Aerolíneas Argentinas, ministro de Economía, diputado nacional y gobernador, y siempre tuvo el respaldo de Cristina. Éramos todos parte de lo mismo y de repente, no la nombran más. ¿Si sos de La Cámpora tenés lepra?”, ironizó con tono ácido.

Finalmente, Lacoste cerró con un llamado a la militancia y a la sociedad para reforzar la participación electoral: “Nuestro primer objetivo debe ser que haya una enorme concurrencia a las urnas y que se entienda que no estamos discutiendo cargos, sino dos proyectos en disputa: uno que representa a los poderosos de siempre, y otro que defiende la soberanía, el trabajo y la justicia social”.

Más que nunca, reafirmamos que la unidad del peronismo no es una opción: es una responsabilidad histórica”, concluyó.

Redacción del Diario INFOPBA – Para más información política y actualidad bonaerense, ingresá a www.infopba.com.

En un clima de fragmentación creciente dentro del peronismo, el caso de Coronel Suárez expone las dificultades para sostener un frente unido frente al avance de las políticas nacionales. Mientras algunos priorizan la construcción local, otros alertan que el precio puede ser demasiado alto.

Te puede interesar
Lo más visto