El inútil de Kicillof cesantea a 24 policías solo porque cree que apoyan a Maximiliano Bondarenko.

#BuenosAires | La ex ministra de Seguridad denunció que el gobernador bonaerense tomó una decisión arbitraria al apartar a oficiales sospechados de apoyar a Maximiliano Bondarenko, candidato de La Libertad Avanza, y aseguró que Kicillof está “siempre del lado de los delincuentes”. El caso genera fuerte polémica en plena campaña electoral en la Tercera Sección.

Provincia24/07/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(688)

Bullrich acusa a Kicillof de cesantear 24 policías bonaerenses por vínculos con candidato libertario: “Persecución política”

Redacción de Diario INFOPBA

La ex ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, salió al cruce del gobernador Axel Kicillof tras la decisión de cesantear a 24 oficiales superiores de la Policía Bonaerense, vinculados presuntamente a una operación política en favor del candidato libertario Maximiliano Bondarenko, cabeza de lista de La Libertad Avanza en la estratégica Tercera Sección electoral.

En sus declaraciones, Bullrich calificó la medida como una “persecución política” y cuestionó que Kicillof no haya tomado medidas similares contra aquellos que atacaron medios de comunicación o figuras políticas contrarias. “El Gobernador toma partido: siempre a favor de los delincuentes, mientras los bonaerenses están cada vez peor”, afirmó en sus redes sociales.

Según fuentes oficiales consultadas por INFOPBA, los policías cesanteados habrían desempeñado tareas de apoyo político desde dependencias oficiales para promover la candidatura de Bondarenko, un ex policía mayor retirado y actual concejal de Florencio Varela.

La investigación interna, encabezada por el Ministerio de Seguridad bonaerense bajo la conducción de Javier Alonso, será remitida a la Justicia Penal para determinar eventuales delitos en el marco de esta supuesta “acción conspirativa”.

Maximiliano Bondarenko, quien renunció a la Policía bonaerense en abril de este año para abocarse a la coordinación política del frente libertario en Florencio Varela, logró consolidarse como una figura inesperada y relevante al encabezar la lista para una sección clave del Conurbano, donde se concentran millones de votantes y la batalla electoral es decisiva para el futuro político provincial.

En diálogo con medios nacionales, Bondarenko denunció maniobras de manipulación electoral por parte del peronismo, incluyendo prácticas que favorecen el voto controlado y el uso de la ayuda social como mecanismo de presión electoral.

El candidato libertario advirtió que la seguridad es el principal desafío en la región, a la que definió como “la madre de todas las batallas” debido al avance del narcotráfico y la corrupción institucional.

Este episodio añade tensión a un escenario político ya de por sí complejo, donde la discusión sobre la seguridad y la imparcialidad en las fuerzas policiales se vuelve un eje central en la campaña hacia las legislativas del 7 de septiembre.

Opinión pública: La decisión de Kicillof, cuestionada por la oposición y sectores sociales, abre un debate sobre el equilibrio entre la política y las instituciones de seguridad en la provincia. La percepción de una posible intromisión política en la Policía bonaerense podría erosionar la confianza ciudadana y profundizar la polarización social en un momento clave del calendario electoral.

Redacción de Diario INFOPBA

Te puede interesar
Lo más visto