Pablo Nicoletti: “La Plata está en decadencia y la provincia se queda con los recursos que necesita la ciudad”

#LaPlata |El presidente de la UCR platense y precandidato a diputado provincial propuso una reforma integral del sistema de financiamiento municipal y advirtió que la capital bonaerense sufre un colapso estructural por falta de autonomía. “Uno de cada tres platenses vive en barrios precarios y miles de chicos no saben si van a comer”, alertó.

Provincia27/07/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(783)

Pablo Nicoletti: “La Plata está en decadencia y la provincia se queda con los recursos que necesita la ciudad”

Redacción del Diario INFOPBA | www.infopba.com

En plena campaña rumbo a las elecciones del 7 de septiembre, el presidente de la UCR de La Plata y precandidato a diputado provincial por la Octava sección, Pablo Nicoletti, lanzó una dura crítica a la situación estructural de la capital bonaerense. “La Plata está en decadencia”, afirmó, y centró sus cuestionamientos en la falta de autonomía municipal para resolver los problemas cotidianos que afectan a miles de vecinos.

Durante una entrevista en el streaming político Parecemos Buenos Amigos, Nicoletti argumentó que el actual sistema de financiamiento perjudica gravemente a La Plata. “De cada cinco pesos que pagamos en impuestos, cuatro se los queda la provincia y uno solo vuelve a la ciudad”, explicó.

El dirigente radical respaldó sus planteos con datos del Observatorio de la Universidad Católica de La Plata: uno de cada tres platenses vive en barrios precarios y hay cerca de 200 asentamientos en todo el partido. “Hay casi 30.000 chicos que no saben si van a la escuela o si van a comer todos los días”, advirtió con crudeza.

La situación de los servicios básicos también fue eje de su análisis: el 40% de la población no tiene cloacas y el 30% no accede al agua potable. “Eso no es un privilegio, es un derecho. Y no lo estamos garantizando”, sentenció.

Nicoletti propuso una reforma profunda del sistema institucional bonaerense, que incluya la revisión de la ley de coparticipación, el debate sobre la tasa de capitalidad y una nueva Ley Orgánica de Municipalidades. “Queremos discutir esos recursos. Que la plata de los platenses la administremos nosotros”, sostuvo.

En cuanto al sistema de salud, remarcó una contradicción estructural: “La Plata tiene la mayor cantidad de hospitales provinciales, pero el sistema municipal de salud es el más atrasado del país. Eso contradice la Constitución”.

Comparó el modelo de la provincia de Buenos Aires con el de Córdoba, donde los municipios gestionan directamente impuestos clave. “Si nos dieran la recaudación del automotor e inmobiliario, en dos años podríamos resolver el problema del agua y las cloacas”, aseguró.

Ante eventuales cuestionamientos, Nicoletti aclaró: “No queremos separar a La Plata. Queremos que resurja como capital, con un proyecto político serio, que le devuelva el lugar que merece”.

Desde INFOPBA seguiremos de cerca las propuestas que busquen mejorar la calidad de vida de los vecinos de la capital bonaerense, en un contexto donde la autonomía municipal vuelve a ser un tema de fondo.

Redacción del Diario INFOPBA

Te puede interesar
reportero img(909)

Docente del Conurbano y concejala en La Matanza: la voz que quiere llevar la crisis educativa a la Legislatura

Redacción infoPBA
Provincia31/07/2025

#LaMatanza | Ana Paredes Landman, trabajadora de la educación y referente del Frente de Izquierda, advierte sobre el colapso de los servicios sociales y el deterioro salarial docente. Desde una de las zonas más postergadas del país, busca representar en la Legislatura bonaerense a quienes sostienen la escuela pública entre la violencia, el abandono estatal y la pobreza.

Lo más visto