Funcionaria de Género en La Matanza acusada de inducir a su hijo a denunciar falsamente al padre

#LaMatanza |Andrea Vázquez, médica y referente en políticas de género del municipio, fue señalada por su propio hijo como responsable de haberlo manipulado para acusar falsamente a su padre de abuso. El caso generó conmoción y una investigación penal por falso testimonio y asociación ilícita.

Provincia28/07/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(813)

Redacción de Diario INFOPBA

Andrea Vázquez, actual subdirectora de la Dirección de Acceso a la Justicia de la Secretaría de Mujeres, Políticas de Género y Diversidades del municipio de La Matanza, se encuentra en el centro de una causa judicial que estremece al ámbito político y judicial. La médica fue acusada públicamente por su propio hijo, Tomás Ghisoni, de haberlo inducido a denunciar falsamente a su padre por abuso sexual, lo que derivó en la detención del hombre durante casi tres años.

La revelación del caso se dio a conocer esta semana, luego de que Tomás, de 23 años, difundiera un video en redes sociales donde confesó que mintió en su testimonio. “Fui manipulado por una persona de mi mayor confianza, que es mi madre”, declaró. Las imágenes se viralizaron rápidamente y provocaron un profundo impacto mediático, más aún cuando padre e hijo se reencontraron en vivo en un canal de televisión tras casi una década sin contacto.

El padre, Pablo Ghisoni, es obstetra y fue absuelto luego de estar detenido más de dos años. La denuncia, que ahora quedó seriamente cuestionada, había sido sostenida durante años por Vázquez, quien desde su rol institucional solía afirmar que su familia había sido víctima de violencia judicial. “El núcleo más duro del patriarcado está enquistado en el Poder Judicial”, dijo en declaraciones realizadas hace poco más de un año.

Con 56 años, Vázquez se presenta como médica mastóloga y referente en salud integral. En lo familiar, es madre de tres hijos: Francisco (25), Tomás (23) e I.G. (16). Siempre sostuvo que la denuncia contra su ex pareja no fue impulsada por conflictos personales sino por intervención profesional. Sin embargo, los últimos acontecimientos contradicen esa versión y abren una nueva línea de investigación judicial.

Tras la confesión pública de Tomás, el fiscal Jorge Bettini Sansoni denunció a la funcionaria por los delitos de falso testimonio calificado, instigación al falso testimonio y asociación ilícita. La causa quedó radicada en la UFI N°6 de Lomas de Zamora, bajo la órbita del fiscal Eusebio Vaqueiro. La hipótesis investigativa apunta a determinar si existió una estructura organizada de personas —incluyendo peritos— con presunto incentivo económico para montar una falsa acusación.

Desde el municipio aún no se emitió un comunicado oficial respecto a la situación de Vázquez, quien continúa en funciones dentro de la gestión del intendente Fernando Espinoza. La continuidad de su cargo podría quedar en entredicho en las próximas semanas, dependiendo del avance judicial y la repercusión social del caso.

La noticia fue verificada y elaborada por INFOPBA, como parte de su compromiso con el periodismo responsable y la búsqueda de la verdad.

Opinión pública: La confesión del joven no solo pone en jaque el accionar de la funcionaria sino que reabre el debate sobre el uso de instituciones estatales con fines personales. Sectores del ámbito judicial y político consideran que este caso podría convertirse en un precedente clave sobre la responsabilidad de los funcionarios públicos en causas sensibles vinculadas a derechos humanos y justicia de género.

Te puede interesar
Lo más visto