Tres policías apartados tras la muerte de un joven en una celda de Olavarría: investigan si hubo abuso de autoridad

#Olavarría | Gonzalo Tamame, de 29 años, murió asfixiado mientras estaba detenido en la Comisaría Primera. El informe forense detectó lesiones y contradicciones en la versión oficial. El Ministerio de Seguridad bonaerense separó a tres agentes y hay otros siete bajo investigación.

Provincia29/07/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(846)

Redacción de Diario INFOPBA

El caso que sacude a Olavarría sumó un nuevo capítulo: tres policías fueron preventivamente apartados de sus funciones tras la muerte de Gonzalo Ezequiel Tamame, un joven de 29 años que fue hallado sin vida dentro de una celda de la Comisaría Primera de esa ciudad.

El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires dispuso la medida mientras se desarrollan dos investigaciones paralelas: una administrativa interna llevada adelante por la Auditoría de Asuntos Internos, y otra de carácter penal a cargo de la fiscal Mariela Viceconte.

El secretario de Fiscalización y Control Policial, Andrés Escudero, explicó que por el momento "no hay elementos que hagan sospechar que haya habido una detención irregular", aunque aclaró que ninguna hipótesis fue descartada. “Lo que se impone ahora es reconstruir todo lo ocurrido”, afirmó en diálogo con medios locales.

Según el informe preliminar de la necropsia, Tamame murió por "asfixia traumática por compresión cervical con lazo". El cuerpo también presentaba múltiples lesiones que, si bien no fueron letales de forma individual, se encuentran bajo análisis judicial. La versión inicial hablaba de un suicidio con un buzo, pero familiares y testigos desmienten esa posibilidad: Tamame no habría llevado ese tipo de prenda al momento de su detención, y hay registros audiovisuales donde se lo escucha gritar “¡No puedo respirar!, ¡me están ahorcando!”.

En total, son diez los efectivos involucrados en la investigación: seis pertenecientes al Comando de Patrullas y cuatro a la Comisaría Primera, donde ocurrió el fallecimiento.

El jueves pasado, vecinos y allegados a la víctima marcharon frente a la comisaría para pedir justicia. La movilización terminó con una intervención policial que derivó en enfrentamientos, lanzamiento de piedras y baldosas, y varias detenciones, entre ellas la de un candidato del Frente de Izquierda y otro militante de la zona.

Escudero defendió el operativo de seguridad y lo calificó como “impecable”. Señaló que hubo dos policías heridos: el jefe de Infantería, con una contusión en la pierna y una lesión menor en el rostro, y una agente con un corte leve en la cara por un piedrazo. Además, aseguró que un reducido grupo generó disturbios de manera “planificada”, con el uso de bombas molotov y ataques directos a la dependencia policial. “No hay privilegios: si tirás piedras o bombas, vas preso”, sentenció.

Desde INFOPBA, se pudo constatar que la familia de Gonzalo Tamame exigió la inmediata detención de los agentes implicados y denunció irregularidades en todo el procedimiento. La causa sigue bajo secreto de sumario.

Opinión pública: La conmoción social por el caso Tamame revive interrogantes profundos sobre el accionar policial y los mecanismos de control institucional en comisarías bonaerenses. La comunidad de Olavarría no solo reclama justicia, sino también garantías de que los hechos se investigarán sin encubrimientos. La presión social podría ser clave para el avance de la causa.

Redacción de Diario INFOPBAwww.infopba.com

Te puede interesar
Lo más visto