Grupo de Medios Infopba

Balcarce y Mar del Plata, la defensa argentina contra el avance de las papas fritas congeladas chinas

#GralPueyrredón | Con inversiones superiores a los US$ 400 millones, McCain y Lamb Weston fortalecen la producción local para consolidar un polo exportador y evitar que las papas congeladas importadas, principalmente desde China, dominen las góndolas regionales.

Provincia30 de julio de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(877)

Balcarce y Mar del Plata, la defensa argentina contra el avance de las papas fritas congeladas chinas

En un contexto donde las importaciones de papas fritas congeladas provenientes de China empiezan a ganar terreno en la región, dos empresas líderes globales redoblan su apuesta en la Provincia de Buenos Aires para fortalecer la producción nacional y consolidar un polo exportador estratégico.

La canadiense McCain, que controla el 70% del mercado local, anunció una inversión de US$ 100 millones para modernizar su planta en Balcarce, sumando a los más de US$ 320 millones invertidos desde 1995. Según Diego Peña, director regional, el objetivo es optimizar la productividad para mantener su posición frente a la competencia global.

Por su parte, la estadounidense Lamb Weston se prepara para inaugurar en octubre una planta en el Parque Industrial de Mar del Plata, con una inversión inicial de US$ 320 millones y planes de destinar otros US$ 130 millones en los próximos años. Esta nueva fábrica generará 250 empleos directos y alrededor de 4.000 indirectos, consolidando a la región como un hub exportador.

Romina Broda, vicepresidenta para Latinoamérica de Lamb Weston, afirmó: “La Argentina tiene la mejor papa del mundo. Vamos a conquistar varios países”. Se espera que el 90% de la producción de esta planta esté destinada a la exportación, apuntando principalmente a mercados de América Latina.

Mientras tanto, la llegada de papas prefritas congeladas chinas a mercados cercanos, como Chile, encendió las alarmas en el sector argentino, que aún no registra presencia significativa de estos productos en las góndolas locales, pero observa con atención la evolución del mercado.

El consumo interno de papa fresca en Argentina ronda los 52 kilos por persona al año, mientras que el de papas congeladas prefritas se ubica en 2,2 kilos. La demanda anual total alcanza las 100.000 toneladas, con un fuerte componente en el sector gastronómico.

Con estas inversiones millonarias, McCain y Lamb Weston buscan no solo defender el mercado nacional sino también posicionar a Balcarce y Mar del Plata como centros neurálgicos de exportación, evitando así que las papas congeladas importadas desde China desplazen a la producción local en la región.

Redacción de Diario INFOPBA


Opinión pública: Expertos del sector coinciden en que estas inversiones representan una señal clara de confianza en el potencial productivo argentino y su capacidad para competir en un mercado global cada vez más exigente. Sin embargo, advierten que la contención de productos importados dependerá también de políticas comerciales y de promoción que acompañen el crecimiento industrial.

Redacción de Diario INFOPBA

Te puede interesar
Lo más visto