AFA entregó siete viviendas a familias afectadas por inundaciones en Bahía Blanca

#BahíaBlanca |La Asociación del Fútbol Argentino, junto a TECHO ARG, entregó siete casas construidas en madera a familias damnificadas tras la crecida del 7 de marzo. Los beneficiarios destacan que las viviendas son seguras y dignas, a pesar de la polémica por los materiales.

Provincia30/07/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(878)

La campaña solidaria “Un Gol por un Techo” logró entregar siete nuevas casas en Bahía Blanca a familias que perdieron todo con la inundación del pasado 7 de marzo. Tres de estas viviendas se encuentran en Ingeniero White y las restantes cuatro en el barrio Noroeste, en el marco de un proyecto conjunto entre la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la organización TECHO ARG.

Por cada gol anotado por la Selección Argentina en 2025, se destinó el equivalente al costo de una vivienda para asistir a quienes enfrentan la emergencia habitacional. Así, siete familias pudieron acceder a un techo seguro y digno tras meses de incertidumbre.

Las viviendas entregadas consisten en cuatro Viviendas Progresivas Accesibles (VPA) y tres módulos de emergencia, todos construidos con mano de obra local. Esta iniciativa incluyó a contratistas y vecinos con conocimiento del terreno y las necesidades particulares de cada familia.

Carla, una de las beneficiarias, expresó: “Mi nueva casa es más de lo que esperaba, sufrimos mucho. Pasamos varios inviernos con piso de tierra y frío. Si llovía o había viento, nos refugiábamos en casa de mi mamá. Fue muy difícil, pero ahora tenemos un lugar seguro y digno”.

Detalles de las viviendas entregadas

  • Módulos de emergencia (Ingeniero White): Estructura de madera con techo de chapa metálica y aislante térmico. Se encuentran elevadas sobre pilotes para proteger del agua, humedad y frío. Cada módulo cuenta con aproximadamente 18 m² y está diseñado para uso inmediato en situaciones críticas.
  • Viviendas Progresivas Accesibles (barrio Noroeste): Construidas también en madera, pero con una estructura más sólida. Montadas sobre pilotes de plástico reciclado que cumplen normativas vigentes. Estas unidades superan los 22 m², incluyen habitación, baño completo y cocina-comedor, y permiten ampliaciones futuras según las necesidades familiares. Se estima una durabilidad de entre 10 y 15 años, dependiendo del mantenimiento.

La campaña forma parte del acuerdo suscripto en marzo entre AFA y TECHO ARG, con la finalidad de visibilizar la problemática habitacional y aportar soluciones concretas mediante el compromiso social inspirado en el deporte.

Este proyecto ha despertado debates en la comunidad por la utilización de la madera como principal material, pero quienes habitan las nuevas viviendas destacan la seguridad y dignidad que ofrecen en comparación con las condiciones que atravesaban.

Desde la redacción de INFOPBA consideramos que este tipo de iniciativas conjugan solidaridad y acción concreta, marcando un camino para enfrentar situaciones de emergencia habitacional en Argentina.

Redacción de Diario INFOPBA

Te puede interesar
Lo más visto