Violento ataque a un local de la Coalición Cívica en Pilar: amenazaron a un dirigente clave en la causa VTV

#Pilar |Dos hombres ingresaron por la fuerza durante la madrugada, golpearon al sereno del local partidario y dejaron una advertencia dirigida a Matías Yofe, uno de los denunciantes en la causa que investiga presuntas irregularidades con las VTV y las fotomultas en la provincia de Buenos Aires.

Provincia31/07/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(906)

Redacción del Diario INFOPBA

Un hecho de extrema gravedad institucional tuvo lugar en la madrugada de este miércoles en el municipio bonaerense de Pilar, donde un local partidario de la Coalición Cívica fue violentamente atacado por dos personas que, según denunciaron desde el espacio, golpearon al sereno que lo custodiaba y dejaron una amenaza contra el dirigente Matías Yofe.

El violento episodio ocurrió mientras el sereno se encontraba cumpliendo funciones en la sede de la CC. Los atacantes ingresaron por la fuerza y, tras agredirlo físicamente, le advirtieron: “Que se dejen de joder con el quilombo que están haciendo con la VTV y las fotomultas”. La advertencia estaba dirigida a Yofe, uno de los principales impulsores de la denuncia que derivó en una investigación judicial que ya involucra a exfuncionarios provinciales de alto rango.

Desde el entorno del dirigente confirmaron que se trató de una amenaza directa vinculada a su participación en la causa que investiga presuntas maniobras irregulares en la adjudicación de concesiones de Verificación Técnica Vehicular (VTV) y en la eliminación de multas de tránsito a cambio de dinero.

“Vamos a ir a fondo, y vamos a seguir haciendo nuestro trabajo, porque no podemos permitir que las mafias se impongan”, afirmó Yofe en declaraciones públicas tras conocerse el ataque. “Estoy preocupado por mi familia y por mí, pero no voy a dejar de hacer lo que creo que tengo que hacer”, agregó.

En el marco de esta causa, el fiscal Álvaro Garganta imputó a Jorge D’Onofrio, exministro de Transporte bonaerense, por los delitos de fraude a la Administración Pública, asociación ilícita, enriquecimiento ilícito y cohecho pasivo. D’Onofrio había asumido su cargo a comienzos de 2022 y renunció en diciembre de 2024, en plena escalada del escándalo.

Además de D’Onofrio, la investigación apunta a otros exfuncionarios como Facundo Asencio, exdirector de Fiscalización y Control de la VTV, y a Roxana Pombo, actual concejal en Pilar y hermana de la ex presidenta del Concejo Deliberante, Claudia Pombo, también implicada en la causa.

Según fuentes judiciales, una de las hipótesis que se investiga es la existencia de una red de gestores que habrían facilitado la eliminación de infracciones de tránsito a cambio de un porcentaje del monto, en paralelo a posibles direccionamientos en las adjudicaciones de la VTV.

La gravedad del episodio encendió alarmas tanto en el ámbito político como judicial. Desde la Coalición Cívica manifestaron su preocupación y pidieron garantías para que los denunciantes puedan ejercer sus funciones sin ser intimidados ni agredidos.

Desde INFOPBA seguiremos de cerca esta investigación que ya ha sacudido a buena parte del sistema político bonaerense.

INFOPBA seguirá informando con responsabilidad y compromiso periodístico.

Opinión pública: Este tipo de hechos no solo afectan a las personas involucradas directamente, sino que representan un golpe al sistema democrático en su conjunto. Cuando la violencia intenta reemplazar el debate y la justicia, se pone en riesgo la posibilidad misma de controlar la corrupción con herramientas legales e institucionales. La respuesta debe ser firme y transversal.

Te puede interesar
Lo más visto