Prohibieron a Dina volver a cantar en la estación de Banfield tras su aparición en TV: “Me sacaron de mi lugar”

#Banfield | La artista callejera que emocionó a todos en el programa de Guido Kaczka fue desplazada del espacio en el que cantaba desde hacía más de dos años. Asegura que su exposición televisiva motivó la decisión. “El arte está para salvar”, dijo con dolor.

Provincia01/08/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(938)

Dina, la cantante callejera que conmovió a miles de personas tras su participación en el programa de Guido Kaczka, fue expulsada de la estación de trenes de Banfield, donde cantaba desde hacía más de dos años. La artista, que se ganó el cariño del público en Buenas Noches Familia, expresó su desilusión y vinculó la medida con su reciente aparición en televisión.

Me sacaron de mi lugar”, dijo con voz entrecortada en una entrevista en Viviana en Vivo. Allí explicó que su vínculo con ese espacio no era solo laboral, sino emocional: “Es un lugar de conexión. La gente me cuenta que sale del trabajo con problemas y al escucharme se emociona, se libera. El arte está para eso, para romper estructuras y salvar”, reflexionó con profunda sensibilidad.

En diálogo con el periodista Damián Rojo, Dina sugirió que su salida de la estación de Banfield podría estar relacionada directamente con su aparición televisiva. “Para mí fue después del programa de Guido, porque antes no tuve ningún problema. Ayer ni siquiera fui a pasar la gorra, fui a hacer un show porque la gente me lo pidió. Fueron a llevarme regalos, me estaban esperando”, relató visiblemente afectada.

Aunque enfrenta esta situación con dolor, Dina no baja los brazos. Actualmente está enfocada en su formación personal: “Estoy estudiando inglés gracias a alguien que me ayuda sin cobrarme, y además tengo una profesora de canto que me banca para que pueda profesionalizarme”, contó. “Así no tengo que salir a cantar por necesidad, puedo enfocarme en crecer”.

A pesar del destrato que denuncia haber sufrido, Dina no reniega de sus orígenes: “Amo cantar en la calle y siempre lo voy a hacer. Aunque tuviera toda la plata del mundo, haría un show en la plaza, porque quiero conectar con la gente y con mi barrio, que es Banfield”, aseguró con convicción.

Su historia refleja una realidad muchas veces invisible: la de artistas que, lejos de los escenarios tradicionales, construyen vínculos cotidianos con vecinos, pasajeros y peatones. Para Dina, la música no es solo arte, sino también contención y puente con los demás.

Desde INFOPBA seguimos de cerca este caso que ya generó repercusión en redes sociales y diversos medios. Dina, sin quererlo, se transformó en símbolo de un debate más profundo: ¿qué lugar ocupa el arte en los espacios públicos?

Redacción del Diario INFOPBA

Te puede interesar
Lo más visto