Máximo Kirchner reapareció con críticas internas, pidió unidad y dejó abierta su candidatura nacional

#BuenosAires | El presidente del PJ bonaerense se refirió a sus diferencias con Kicillof, habló del peso de Cristina Kirchner y dejó la puerta abierta a competir en las legislativas nacionales. También convocó a votar el 7 de septiembre.

Provincia01/08/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(942)

Redacción de Diario INFOPBA

En medio de la agitada interna del peronismo bonaerense y con el calendario electoral avanzando, Máximo Kirchner volvió a hablar públicamente con un mensaje de tono político directo. En una entrevista por streaming, el presidente del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires se refirió a las tensiones dentro de Fuerza Patria, sus diferencias con el gobernador Axel Kicillof, y no descartó una candidatura en las elecciones legislativas nacionales.

"Fui señalado como agente de la división", lanzó Máximo, en referencia a las acusaciones que recibió tras el cierre de listas. Sin embargo, defendió su postura: "Plantear discusiones necesarias no es dividir. Lo hice porque no teníamos una herramienta institucional como las PASO".

El dirigente de La Cámpora también se mostró crítico con algunos sectores del propio oficialismo: "Cuando nosotros hablábamos de unidad, muchos nos decían 'déjense de pelear'. Hoy, quienes pedían unidad son los primeros en tensar".

Diferencias con Kicillof y la estrategia electoral

Consultado sobre su relación con Axel Kicillof, Kirchner reconoció que existen diferencias, pero que ambos coinciden en una visión general del país. “La diferencia está en cómo se implementan las políticas, no en el fondo de las ideas”, aseguró.

También hizo un repaso histórico de las elecciones intermedias en la provincia. Recordó que desde 2005 el PJ no logra triunfos en esos turnos y que el contexto actual es muy volátil. “En 2009 Néstor pierde con las testimoniales. Dos años después, Cristina saca el 54%. Y De Narváez terminó abriendo un supermercado en Ecuador”, ironizó.

En cuanto a las listas, defendió la decisión de incluir tanto figuras propias como más moderadas: “Si llevamos candidatos propios, nos llaman sectarios. Si son más moderados, nos dicen que no piensan como nosotros. Tal vez lo que falta es autoestima política”.

La sombra de Cristina y su posible candidatura

En uno de los tramos más destacados de la entrevista, Máximo Kirchner habló sobre la posibilidad de ser candidato nacional. Aseguró que no es una decisión personal y que dependerá de un acuerdo político: “Si Cristina me dice que tengo que ir, iré”.

Sin embargo, confesó que la sola idea le resulta incómoda. "Cuando me pidieron reemplazarla a Cristina en la Tercera Sección, me generó mucha incomodidad", señaló.

Con estas palabras, Kirchner dejó flotando una advertencia hacia adentro del peronismo: su eventual candidatura podría ser una consecuencia directa de la falta de cohesión interna y la ausencia de liderazgos claros.

Convocatoria al 7 de septiembre

En el final de la entrevista, el líder camporista llamó a participar activamente en las elecciones provinciales: “Que la gente vaya a votar el 7 de septiembre”. En un contexto de apatía y creciente desinterés político, su llamado busca movilizar al núcleo duro del peronismo bonaerense y evitar un retroceso frente a los avances de La Libertad Avanza.

Desde INFOPBA seguimos de cerca la reconfiguración del tablero electoral bonaerense, donde cada gesto tiene peso estratégico en la disputa por el liderazgo de la oposición.

Redacción de Diario INFOPBA

Te puede interesar
Lo más visto