Puerto Quequén consolida su ritmo operativo: ocho movimientos en una jornada y más de 35 buques previstos para agosto

#Necochea| La estación marítima de Quequén confirma su liderazgo logístico gracias a su acceso estratégico y profundidad en el canal de navegación, registrando una intensa actividad con múltiples ingresos y egresos de embarcaciones. El mes proyecta un movimiento superior a los 35 buques, reafirmando la previsibilidad y eficiencia del puerto.

Provincia08/08/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(1153)

Puerto Quequén consolida su ritmo operativo: ocho movimientos en una jornada y más de 35 buques previstos para agosto

Por Redacción de Diario INFOPBA

Puerto Quequén volvió a demostrar su dinamismo y capacidad operativa el miércoles 6 de agosto, cuando concretó un total de ocho movimientos portuarios entre la mañana y el atardecer, producto de un trabajo coordinado entre todos los actores de la comunidad portuaria.

La estratégica ubicación del puerto, con un acceso náutico cercano a mar abierto y un canal de navegación con profundidad suficiente, permite maniobras eficientes y seguras, que se reflejaron en la salida de tres buques y la entrada de cinco embarcaciones en una sola jornada.

En el primer turno, zarparon los buques ITG UMING, GM FORTUNE y NESTOR S desde los muelles de la margen Quequén, cargados con cebada y maíz destinados a mercados en China y Vietnam.

Más tarde, ingresaron las naves NINE FRONTIER, CHAMPION TIMUR, HIGH MARINER, BELTOKYO y BBG YULIN, que amarraron en los cuatro muelles de Quequén y en el muelle 10 de Necochea para realizar operaciones de importación y exportación.

A pesar de las adversas condiciones climáticas que provocaron la acumulación de 17 buques en rada durante los primeros días del mes, la rápida declaración de la Prefectura Naval Argentina sobre el estado de puerto operable permitió restablecer la fluidez operativa.

Actualmente, con la margen de Quequén plenamente operativa, se llevan adelante cargas de fertilizantes para la importación y la exportación de productos agrícolas y sus subproductos, consolidando la diversificación de la actividad portuaria.

En detalle, en el giro 1, el buque CHAMPION TIMUR descargó 4.603 toneladas de urea amoniacal (UAN). El giro 3 registró la carga de 25 mil toneladas de maíz a bordo del NINE FRONTIER con destino a Vietnam. En el giro 4/5, el BBG YULIN embarcó 25 mil toneladas de soja hacia China, mientras que en el giro 6, el HIGH MARINER cargó 12.500 toneladas de aceite de girasol con rumbo a India.

Simultáneamente, el buque BELTOKYO, en el giro 10 sobre la margen Necochea, efectuó la carga de pellets de girasol con destino a Nueva Zelanda.

Estos movimientos reflejan la robustez del puerto, que sumando los tres egresos del día, los cinco buques en operación, los doce en rada y los quince anunciados en el line up, proyecta una operatoria superior a 35 embarcaciones para el mes de agosto.

Este nivel de actividad confirma a Puerto Quequén como un nodo logístico fundamental en la cadena de comercio exterior argentina, capaz de garantizar previsibilidad, eficiencia y seguridad, aun frente a condiciones climáticas adversas.

Redacción de Diario INFOPBA


Opinión pública: Analistas del sector remarcan que el fortalecimiento de la operatividad en Puerto Quequén es clave para la competitividad agroexportadora argentina, y consideran que mantener esta previsibilidad es un factor decisivo para atraer inversiones y sostener el crecimiento económico regional.

Te puede interesar
Lo más visto