Grupo de Medios Infopba

Paritarias bonaerenses: rechazo unánime a oferta salarial insuficiente para docentes y estatales

#BuenosAires | El Gobierno provincial propuso un aumento del 3,2% dividido en dos cuotas, que fue calificado como insuficiente por los sindicatos docentes y estatales. El debate continúa con un cuarto intermedio para evaluar una nueva propuesta.

Provincia09 de agosto de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(1185)

Paritarias bonaerenses: rechazo unánime a oferta salarial insuficiente para docentes y estatales

La negociación salarial en la provincia de Buenos Aires entró en un nuevo cuarto intermedio luego de que los gremios docentes y estatales rechazaran la última propuesta del Gobierno, considerada insuficiente para hacer frente a la inflación y la crisis económica vigente.

La oferta presentada por la administración bonaerense contempla un aumento total del 3,2%, dividido en dos tramos: un 1,6% en agosto y otro 1,6% en octubre, tomando como base el sueldo de julio. Además, se prevé una reapertura de la Comisión Paritaria para la segunda quincena de octubre, en busca de un acuerdo más amplio.

El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), integrado por AMET, FEB, SADOP, SUTEBA y UDOCBA, mantuvo una postura crítica. En un comunicado conjunto señalaron que “la propuesta es insuficiente y no contempla una recomposición real para los trabajadores de la educación”.

Asimismo, los sindicatos insistieron en que el primer tramo del aumento —el 1,6% correspondiente a agosto— sea abonado como adelanto a jubilados, a cuenta de futuros incrementos salariales, para aliviar la situación económica de este sector vulnerable. También reclamaron la apertura de nuevos acuerdos para mejorar las condiciones laborales.

En paralelo, los trabajadores estatales alcanzados por la Ley 10.430 recibieron una oferta salarial similar, que también fue calificada como insuficiente por los representantes gremiales. La Secretaría General de UPCN Buenos Aires, a través de su titular Fabiola Mosquera, solicitó al Ejecutivo una reconsideración urgente para presentar una propuesta superadora.

En este contexto, el Gobierno aceptó liquidar el aumento del mes de agosto como adelanto para jubilados, comprometiéndose a negociar un acuerdo salarial más amplio que permita una recomposición salarial real y sostenida.

La situación refleja la tensión persistente entre las demandas sindicales y las limitaciones presupuestarias del Estado provincial, en un escenario marcado por la inflación y la crisis económica que afecta a miles de familias bonaerenses.

La mesa de diálogo permanece abierta, aunque el plazo para arribar a un acuerdo satisfactorio se acorta, con la expectativa puesta en la próxima convocatoria urgente del Gobierno.

Redacción de Diario INFOPBA

Opinión pública: En un contexto donde la inflación erosiona el poder adquisitivo, la respuesta sindical unificada refleja un descontento profundo y la necesidad de negociaciones más ambiciosas. La liquidación anticipada para jubilados es un gesto que busca mitigar el impacto inmediato, pero la expectativa apunta a una mejora que garantice un salario digno y condiciones laborales adecuadas para los trabajadores estatales y docentes bonaerenses.

Redacción de Diario INFOPBA

Te puede interesar
Copia de IMG GERMAN REPORTERO(201)

Crimen atroz en Florencio Varela: secuestro, tortura y asesinato de tres jóvenes conmociona a la Provincia

Redacción infoPBA
Provincia26 de septiembre de 2025

#FlorencioVarela | Brenda, Morena y Lara fueron víctimas de un brutal ajuste de cuentas vinculado al narcotráfico. Sus cuerpos fueron hallados enterrados tras ser torturadas y asesinadas, mientras la transmisión del crimen se viralizó en Instagram. Cuatro personas fueron detenidas y la investigación apunta al líder de la banda, conocido como “Pequeño J”.

Lo más visto