Grupo de Medios Infopba

Paritarias bonaerenses: rechazo unánime a oferta salarial insuficiente para docentes y estatales

#BuenosAires | El Gobierno provincial propuso un aumento del 3,2% dividido en dos cuotas, que fue calificado como insuficiente por los sindicatos docentes y estatales. El debate continúa con un cuarto intermedio para evaluar una nueva propuesta.

Provincia09 de agosto de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


reportero img(1185)

Paritarias bonaerenses: rechazo unánime a oferta salarial insuficiente para docentes y estatales

La negociación salarial en la provincia de Buenos Aires entró en un nuevo cuarto intermedio luego de que los gremios docentes y estatales rechazaran la última propuesta del Gobierno, considerada insuficiente para hacer frente a la inflación y la crisis económica vigente.

La oferta presentada por la administración bonaerense contempla un aumento total del 3,2%, dividido en dos tramos: un 1,6% en agosto y otro 1,6% en octubre, tomando como base el sueldo de julio. Además, se prevé una reapertura de la Comisión Paritaria para la segunda quincena de octubre, en busca de un acuerdo más amplio.

El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), integrado por AMET, FEB, SADOP, SUTEBA y UDOCBA, mantuvo una postura crítica. En un comunicado conjunto señalaron que “la propuesta es insuficiente y no contempla una recomposición real para los trabajadores de la educación”.

Asimismo, los sindicatos insistieron en que el primer tramo del aumento —el 1,6% correspondiente a agosto— sea abonado como adelanto a jubilados, a cuenta de futuros incrementos salariales, para aliviar la situación económica de este sector vulnerable. También reclamaron la apertura de nuevos acuerdos para mejorar las condiciones laborales.

En paralelo, los trabajadores estatales alcanzados por la Ley 10.430 recibieron una oferta salarial similar, que también fue calificada como insuficiente por los representantes gremiales. La Secretaría General de UPCN Buenos Aires, a través de su titular Fabiola Mosquera, solicitó al Ejecutivo una reconsideración urgente para presentar una propuesta superadora.

En este contexto, el Gobierno aceptó liquidar el aumento del mes de agosto como adelanto para jubilados, comprometiéndose a negociar un acuerdo salarial más amplio que permita una recomposición salarial real y sostenida.

La situación refleja la tensión persistente entre las demandas sindicales y las limitaciones presupuestarias del Estado provincial, en un escenario marcado por la inflación y la crisis económica que afecta a miles de familias bonaerenses.

La mesa de diálogo permanece abierta, aunque el plazo para arribar a un acuerdo satisfactorio se acorta, con la expectativa puesta en la próxima convocatoria urgente del Gobierno.

Redacción de Diario INFOPBA

Opinión pública: En un contexto donde la inflación erosiona el poder adquisitivo, la respuesta sindical unificada refleja un descontento profundo y la necesidad de negociaciones más ambiciosas. La liquidación anticipada para jubilados es un gesto que busca mitigar el impacto inmediato, pero la expectativa apunta a una mejora que garantice un salario digno y condiciones laborales adecuadas para los trabajadores estatales y docentes bonaerenses.

Redacción de Diario INFOPBA

Te puede interesar
IMG infopba(168)

Escándalo por el Presupuesto 2026: el Instituto Cultural manejará $100 mil millones y queda entre los organismos con más fondos

Redacción infoPBA
Provincia09 de noviembre de 2025

#BuenosAires | El proyecto de Presupuesto bonaerense asigna al Instituto Cultural, dirigido por Florencia Saintout, casi 100 mil millones de pesos para 2026, lo que equivale a unos 240 millones diarios. El organismo supera a ministerios clave y destinará más de un tercio de sus recursos a programas con perspectiva de género, mientras crecen cuestionamientos por el fuerte gasto en personal.

Lo más visto
IMG infopba(160)

Escuelas bonaerenses bajo fuego: la violencia que reabre el debate sobre sanciones y límites

Redacción infoPBA
Provincia08 de noviembre de 2025

#BuenosAires |En los últimos meses, colegios de la provincia de Buenos Aires registraron peleas entre alumnos, agresiones a docentes y madres que irrumpen en las aulas. Docentes reclaman la vuelta de las amonestaciones, mientras el Gobierno sostiene que los casos son “episodios marginales”. Un repaso de los hechos que preocupan a toda la comunidad educativa.

IMG infopba(168)

Escándalo por el Presupuesto 2026: el Instituto Cultural manejará $100 mil millones y queda entre los organismos con más fondos

Redacción infoPBA
Provincia09 de noviembre de 2025

#BuenosAires | El proyecto de Presupuesto bonaerense asigna al Instituto Cultural, dirigido por Florencia Saintout, casi 100 mil millones de pesos para 2026, lo que equivale a unos 240 millones diarios. El organismo supera a ministerios clave y destinará más de un tercio de sus recursos a programas con perspectiva de género, mientras crecen cuestionamientos por el fuerte gasto en personal.