Alianzas en la Provincia de Buenos Aires: Grabois se distancia, Monzó se fractura y surge Provincias Unidas con gobernadores de peso

#BuenosAires |El cierre de las listas para las 35 bancas nacionales en Buenos Aires dejó un mapa político fragmentado, con la rebeldía de Juan Grabois, la ruptura de Emilio Monzó y Margarita Stolbizer, y el avance de una alianza provincial ligada a cinco gobernadores de centro.

Provincia09/08/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(1188)

Este viernes se oficializaron ocho alianzas para competir por las bancas de diputados nacionales en la provincia de Buenos Aires, con movimientos y tensiones que reconfiguran el escenario electoral. Entre las novedades más resonantes aparece la decisión de Juan Grabois de no inscribir Patria Grande dentro de la alianza Fuerza Patria, manteniendo abierta la posibilidad de competir por separado si no logra acuerdos antes del 17 de octubre.

Esta postura desafía el pedido explícito de Cristina Kirchner de evitar la dispersión de votos en octubre, aunque para septiembre Patria Grande sigue dentro de Fuerza Patria. Grabois busca un perfil de candidatos más contundente y se muestra en conflicto con Sergio Massa, a quien acusa de vetar candidaturas propias, denuncias que desde el entorno de Massa desmienten tajantemente.

Por otro lado, Emilio Monzó dio un paso al costado de Somos Buenos Aires, espacio que ahora cambia su denominación a Provincias Unidas, reflejando su acercamiento a la alianza de gobernadores provinciales “de centro”. Junto a Margarita Stolbizer, Monzó encabezará la lista de Encuentro Federal, una nueva alianza conformada por el GEN y otros partidos menores.

Provincias Unidas, alineada con mandatarios como Martín Llaryora (Córdoba) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe), presenta como candidato principal a Florencio Randazzo, quien ha ganado terreno tras la mudanza de Facundo Manes a la Ciudad Autónoma. Este frente ya tiene representación en 15 provincias y busca ampliar su influencia.

Mientras tanto, el mileísmo confirmó su alianza La Libertad Avanza con fuerte presencia de PRO, incluyendo a Guillermo Montenegro y Natalia Blanco, consolidando candidaturas como la de José Luis Espert.

El entramado electoral bonaerense muestra así una fragmentación notable, con tensiones internas en el peronismo, movimientos estratégicos de figuras clave y la consolidación de fuerzas provinciales que podrían modificar el equilibrio político nacional.

Entre los principales frentes habilitados se cuentan Fuerza Patria, La Libertad Avanza, Provincias Unidas, Encuentro Federal, Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad, Potencia, Unión Federal y Nuevos Aires, cada uno con distintos orígenes y alcances.

Esta compleja coyuntura abre interrogantes sobre cómo se distribuirán los votos y qué negociaciones de último minuto definirán las listas definitivas para las elecciones de octubre.

Redacción de Diario INFOPBA

La dinámica de alianzas en Buenos Aires refleja la búsqueda de consolidación política en un contexto de alta fragmentación, donde las decisiones de actores clave podrían definir la correlación de fuerzas para los próximos años.

Te puede interesar
reportero img(1217)

Es hora de que Capitán Sarmiento funcione con HECHOS

Redacción infoPBA
Provincia10/08/2025

#CapitánSarmiento | Se inauguró formalmente la sede partidaria de Hechos en Capitán Sarmiento, en un acto que reunió a candidatos y vecinos con vistas a las elecciones del 7 de septiembre. La lista apuesta a un cambio concreto en la ciudad.

reportero img(1216)

Cambios clave en el padrón bonaerense: Ramos Padilla frena la solicitud de Kicillof y profundiza la interna peronista

Redacción infoPBA
Provincia10/08/2025

#BuenosAires|El juez electoral Alejo Ramos Padilla rechazó el pedido del gobernador Axel Kicillof para postergar la reforma de los lugares de votación que afectará al 80% del padrón en la Provincia de Buenos Aires. La decisión agrava la disputa política interna entre el kicillofismo y La Cámpora, a menos de un mes de las elecciones legislativas del 7 de septiembre.

Lo más visto
reportero img(1216)

Cambios clave en el padrón bonaerense: Ramos Padilla frena la solicitud de Kicillof y profundiza la interna peronista

Redacción infoPBA
Provincia10/08/2025

#BuenosAires|El juez electoral Alejo Ramos Padilla rechazó el pedido del gobernador Axel Kicillof para postergar la reforma de los lugares de votación que afectará al 80% del padrón en la Provincia de Buenos Aires. La decisión agrava la disputa política interna entre el kicillofismo y La Cámpora, a menos de un mes de las elecciones legislativas del 7 de septiembre.