Grupo de Medios Infopba

Ventas minoristas en Mar del Plata retrocedieron un 12,7% en julio por la caída del poder adquisitivo

#MardelPlata | El Departamento de Estudios Sociales y Económicos de UCIP Mar del Plata confirmó una fuerte caída en las ventas respecto al año pasado, reflejo de salarios estancados y un panorama comercial adverso.

Provincia11 de agosto de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


reportero img(1243)
Archivo

Ventas minoristas en Mar del Plata retrocedieron un 12,7% en julio por la caída del poder adquisitivo

Según el informe elaborado por el Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción local (UCIP) de Mar del Plata, las ventas minoristas de la ciudad registraron en julio una caída del 12,7% en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta baja se atribuye principalmente a la pérdida del poder adquisitivo de los salarios y al contexto económico complejo que atraviesan los sectores comerciales y productivos.

El análisis del DESE indica además que, midiendo exclusivamente las ventas en los centros comerciales vinculados al turismo, la baja fue del 1,6%, evidenciando un impacto más atenuado pero constante en la actividad comercial vinculada a las vacaciones y el turismo local.

El relevamiento también señala que el 68,3% de los comercios encuestados percibe que su situación comercial ha empeorado respecto al año anterior, mientras que sólo un 3,2% reconoce alguna mejora. Un 28,5% considera que la situación se mantuvo estable.

De cara al futuro, la expectativa del sector es mayormente conservadora: el 50,8% de los comerciantes prevé que su situación se mantendrá igual en los próximos doce meses, el 28,6% espera una mejora y un 20,6% anticipa un empeoramiento.

Entre los principales factores mencionados por los comerciantes se destacan los salarios congelados y la consecuente caída del poder adquisitivo. Además, el sector pesquero local atraviesa dificultades que afectan indirectamente el comercio minorista. En cuanto a las utilidades, el 39,7% las calificó como regulares, el 36,5% como malas, el 11,1% las definió como pésimas y sólo un 12,7% reportó resultados positivos.

Este panorama refleja la necesidad de políticas públicas orientadas a recuperar el poder de compra de los salarios y fortalecer sectores clave como el comercial y el pesquero para revitalizar la economía marplatense.

Redacción de Diario INFOPBA

Opinión pública: Los comerciantes y consumidores coinciden en que la recuperación económica será un desafío sostenido en el mediano plazo, siendo fundamental la combinación de medidas que apunten a mejorar el salario real y fomentar el consumo interno para revertir la tendencia negativa observada en el informe.

Te puede interesar
IMG infopba(180)

La Plata reabre su mayor debate en 15 años: cómo será el nuevo sistema de colectivos que busca transformar la ciudad

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#LaPlata | Tras más de una década sin una revisión integral, el municipio presentó el nuevo pliego para licitar las líneas comunales y avanzar hacia una reforma profunda del transporte. Extensión de recorridos, más frecuencias, nodos estratégicos y una app unificada son algunos de los ejes centrales del proyecto que divide opiniones en el Concejo.

IMG infopba(179)

La gira estratégica del vicegobernador de Shandong por Buenos Aires: inversión, energía y cooperación en la mira

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#FlorencioVarela | Zhang Haibo, vicegobernador de la poderosa provincia china de Shandong, visitó La Plata y Florencio Varela para explorar alianzas productivas, energéticas y tecnológicas. Funcionarios bonaerenses y autoridades locales destacaron que la misión abre una puerta clave para futuras inversiones y cooperación internacional.

IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.

Lo más visto
IMG infopba(160)

Escuelas bonaerenses bajo fuego: la violencia que reabre el debate sobre sanciones y límites

Redacción infoPBA
Provincia08 de noviembre de 2025

#BuenosAires |En los últimos meses, colegios de la provincia de Buenos Aires registraron peleas entre alumnos, agresiones a docentes y madres que irrumpen en las aulas. Docentes reclaman la vuelta de las amonestaciones, mientras el Gobierno sostiene que los casos son “episodios marginales”. Un repaso de los hechos que preocupan a toda la comunidad educativa.