Grupo de Medios Infopba

Kicillof tildó a Milei de "criptoestafador" y cuestionó su análisis económico: "Solo genera vergüenza ajena"

#BuenosAires |El gobernador bonaerense Axel Kicillof respondió con dureza al presidente Milei, criticando su reciente publicación sobre teoría monetaria y señalando las consecuencias sociales y económicas que, según él, su gestión está provocando en la provincia.

Provincia11 de agosto de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


reportero img(1245)

Kicillof tildó a Milei de "criptoestafador" y cuestionó su análisis económico: "Solo genera vergüenza ajena"

Por Redacción de Diario INFOPBA - INFOPBA

En un duro pronunciamiento emitido este domingo a través de redes sociales, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, apuntó con fuertes críticas al presidente Javier Milei, calificándolo como "criptoestafador" y cuestionando el texto reciente publicado por el mandatario nacional sobre teoría monetaria.

"Milei publicó un texto que solo inspira vergüenza ajena: una especie de resumen mal hecho de un curso básico de teoría monetaria", afirmó Kicillof, subrayando que el presidente utiliza un lenguaje técnico para intentar justificar su postura.

El gobernador sostuvo que es “grave y triste que un presidente oculte o ignore la tragedia que su política económica de endeudamiento y fuga está generando” y agregó que la baja en los precios no se debe a una mejora real, sino a un atraso cambiario, apertura comercial y represión salarial que reducen la demanda, provocando caída en la producción, pérdida de empleo y cierre de comercios.

"No hace falta ser experto en cálculo diferencial para entender que los pedidos de asistencia en alimentos y remedios crecen geométricamente en todos los municipios bonaerenses. Esto demuestra el aumento de la presencia estatal para mitigar el impacto social", explicó Kicillof.

Además, criticó que mientras Milei destina billones a intereses de una deuda cada vez más onerosa, restringe ayudas sociales esenciales, como las destinadas a jubilados y personas con discapacidad. “Plata hay: ajusta a los pobres para pagarle a los ricos”, señaló.

En su texto, el presidente también reconoció que la política monetaria opera con rezagos de 18 a 24 meses, una afirmación que Kicillof calificó como "un récord de chantada", al argumentar que la inflación de sus primeros 18 meses de gobierno debería ser atribuida al gobierno anterior.

Finalmente, el gobernador cuestionó la soberbia con la que Milei descalifica a analistas económicos, recordando un error significativo en sus predicciones sobre el valor del dólar, que según sus cálculos debería estar mucho más bajo de lo que realmente se encuentra.

Este cruce entre dos figuras políticas claves refleja la tensión creciente en el escenario económico y social, con fuertes acusaciones sobre la responsabilidad de la crisis actual y las políticas para enfrentarla.

Redacción de Diario INFOPBA - INFOPBA

Opinión: Este intercambio no solo exhibe la polarización política, sino que pone en primer plano las preocupaciones por el impacto social de las decisiones económicas. Más allá de las diferencias, la profundización en las problemáticas reales como el aumento en la demanda de asistencia social y el ajuste sobre los sectores vulnerables obliga a un debate urgente y responsable sobre las estrategias que debe adoptar el gobierno para estabilizar la economía y contener la crisis social en la provincia.

Te puede interesar
IMG infopba(180)

La Plata reabre su mayor debate en 15 años: cómo será el nuevo sistema de colectivos que busca transformar la ciudad

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#LaPlata | Tras más de una década sin una revisión integral, el municipio presentó el nuevo pliego para licitar las líneas comunales y avanzar hacia una reforma profunda del transporte. Extensión de recorridos, más frecuencias, nodos estratégicos y una app unificada son algunos de los ejes centrales del proyecto que divide opiniones en el Concejo.

IMG infopba(179)

La gira estratégica del vicegobernador de Shandong por Buenos Aires: inversión, energía y cooperación en la mira

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#FlorencioVarela | Zhang Haibo, vicegobernador de la poderosa provincia china de Shandong, visitó La Plata y Florencio Varela para explorar alianzas productivas, energéticas y tecnológicas. Funcionarios bonaerenses y autoridades locales destacaron que la misión abre una puerta clave para futuras inversiones y cooperación internacional.

IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.

Lo más visto
IMG infopba(160)

Escuelas bonaerenses bajo fuego: la violencia que reabre el debate sobre sanciones y límites

Redacción infoPBA
Provincia08 de noviembre de 2025

#BuenosAires |En los últimos meses, colegios de la provincia de Buenos Aires registraron peleas entre alumnos, agresiones a docentes y madres que irrumpen en las aulas. Docentes reclaman la vuelta de las amonestaciones, mientras el Gobierno sostiene que los casos son “episodios marginales”. Un repaso de los hechos que preocupan a toda la comunidad educativa.

IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.