Grupo de Medios Infopba

Paritarias bonaerenses en crisis: docentes de UDA rechazan la propuesta salarial y declaran estado de alerta

#BuenosAires|El gobierno de Axel Kicillof ofreció un aumento del 3,2% dividido en dos tramos, pero la Unión de Docentes Argentinos calificó la oferta como “paupérrima” y exigió una convocatoria urgente para negociar una mejora. La tensión crece en medio del inicio de la campaña electoral.

Provincia11 de agosto de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


reportero img(1248)

Paritarias bonaerenses en crisis: docentes de UDA rechazan la propuesta salarial y declaran estado de alerta

Las negociaciones paritarias en la provincia de Buenos Aires atraviesan un momento de máxima tensión. La oferta salarial presentada por el gobierno provincial, que propone un aumento del 3,2% dividido en dos cuotas, fue rechazada de plano por la Unión de Docentes Argentinos (UDA) seccional Buenos Aires, que calificó la propuesta como insuficiente y "paupérrima".

El gremio, liderado por Edith Contreras y afiliado a la CGT, declaró el estado de alerta en rechazo a la oferta que contempla un incremento de 1,6% para agosto y otro 1,6% para octubre. Desde la UDA exigieron al Ministerio de Trabajo bonaerense una nueva convocatoria con una propuesta salarial que responda a las necesidades reales de los trabajadores.

Este rechazo se produce en un contexto complejo, marcado por el inicio de la campaña electoral de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre, que ha tensionado la agenda de negociación entre el Ejecutivo provincial y los gremios estatales. Según pudo confirmar INFOPBA, la modalidad virtual de las reuniones paritarias, inédita en el distrito, también generó incomodidad entre los representantes sindicales.

El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, figura como el principal responsable de las negociaciones, aunque su creciente involucramiento en la campaña oficialista y en el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) ha generado cuestionamientos en los sindicatos. Los gremios esperan ahora una pronta convocatoria para retomar la discusión salarial con una oferta que contemple la realidad económica de los trabajadores.

Desde el gremio UDA advirtieron que es necesario que el gobierno deje de priorizar la campaña política y se aboque a mejorar las condiciones salariales de los docentes, ante un escenario donde la inflación y la pérdida del poder adquisitivo siguen golpeando fuerte.

La situación genera preocupación en el sector docente y sindical bonaerense, que anticipa medidas si no hay avances concretos en las negociaciones. La crisis paritaria, lejos de amainar, parece profundizarse a medida que se acercan los comicios legislativos.

Redacción de Diario INFOPBA


Opinión pública: La decisión de la UDA refleja un malestar que podría replicarse en otros sectores estatales si el gobierno no revisa su postura. La elección del momento para presentar una oferta modesta y en formato virtual revela un desapego a las demandas reales y anticipa un ciclo de conflicto que podría tensar aún más el escenario social en la provincia.

Te puede interesar
IMG infopba(168)

Escándalo por el Presupuesto 2026: el Instituto Cultural manejará $100 mil millones y queda entre los organismos con más fondos

Redacción infoPBA
Provincia09 de noviembre de 2025

#BuenosAires | El proyecto de Presupuesto bonaerense asigna al Instituto Cultural, dirigido por Florencia Saintout, casi 100 mil millones de pesos para 2026, lo que equivale a unos 240 millones diarios. El organismo supera a ministerios clave y destinará más de un tercio de sus recursos a programas con perspectiva de género, mientras crecen cuestionamientos por el fuerte gasto en personal.

Lo más visto
IMG infopba(160)

Escuelas bonaerenses bajo fuego: la violencia que reabre el debate sobre sanciones y límites

Redacción infoPBA
Provincia08 de noviembre de 2025

#BuenosAires |En los últimos meses, colegios de la provincia de Buenos Aires registraron peleas entre alumnos, agresiones a docentes y madres que irrumpen en las aulas. Docentes reclaman la vuelta de las amonestaciones, mientras el Gobierno sostiene que los casos son “episodios marginales”. Un repaso de los hechos que preocupan a toda la comunidad educativa.

IMG infopba(168)

Escándalo por el Presupuesto 2026: el Instituto Cultural manejará $100 mil millones y queda entre los organismos con más fondos

Redacción infoPBA
Provincia09 de noviembre de 2025

#BuenosAires | El proyecto de Presupuesto bonaerense asigna al Instituto Cultural, dirigido por Florencia Saintout, casi 100 mil millones de pesos para 2026, lo que equivale a unos 240 millones diarios. El organismo supera a ministerios clave y destinará más de un tercio de sus recursos a programas con perspectiva de género, mientras crecen cuestionamientos por el fuerte gasto en personal.