Grupo de Medios Infopba

Cecilia Giammaria denunció la grave situación del basural de Ramallo: “Está prendido fuego todo el tiempo”

#Ramallo | La candidata a primera concejal por HECHOS difundió un video donde expone las condiciones críticas del basural local. Señaló que las constantes quemas afectan la salud de los vecinos y reclamó soluciones urgentes.

Provincia13 de agosto de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


reportero img(1302)

Ramallo vive una situación ambiental crítica. La candidata a primera concejal por HECHOS, Cecilia Giammaria, difundió un video en sus redes sociales denunciando el estado del basural municipal, que —según afirmó— permanece “prendido fuego todo el tiempo”, generando un grave riesgo para la salud de los vecinos.

En el material audiovisual, Giammaria muestra imágenes del humo y las llamas que se desprenden del predio, acompañado de un mensaje contundente: “¿Cuánto tiempo más vamos a soportar vivir así? Ya es tiempo de que Ramallo funcione”.

La referente local agregó que, de llegar al Concejo Deliberante, trabajará para “resolver todos los problemas que hasta ahora nadie pudo solucionar” y enfatizó que su compromiso será con “hechos concretos” para mejorar la calidad de vida de los ramallenses.

Las imágenes difundidas son elocuentes: columnas de humo cubren parte del horizonte, con un olor penetrante que, según los vecinos, invade las casas y empeora las condiciones respiratorias de la población. Especialistas consultados advierten que la quema de basura libera sustancias tóxicas que afectan tanto al medio ambiente como a la salud humana.

Desde la Redacción de Diario INFOPBA se constató que este reclamo no es nuevo, pero hasta el momento no se han implementado medidas efectivas para erradicar el foco de contaminación. La falta de controles y la ausencia de un plan integral de gestión de residuos agravan el problema.

La opinión pública en Ramallo se muestra cada vez más preocupada: crece la exigencia de acciones inmediatas para frenar las quemas y avanzar hacia un sistema sustentable. Muchos coinciden en que la situación del basural no solo es un tema ambiental, sino una emergencia sanitaria que debe abordarse sin más demoras.

Redacción de Diario INFOPBA

Te puede interesar
IMG infopba(168)

Escándalo por el Presupuesto 2026: el Instituto Cultural manejará $100 mil millones y queda entre los organismos con más fondos

Redacción infoPBA
Provincia09 de noviembre de 2025

#BuenosAires | El proyecto de Presupuesto bonaerense asigna al Instituto Cultural, dirigido por Florencia Saintout, casi 100 mil millones de pesos para 2026, lo que equivale a unos 240 millones diarios. El organismo supera a ministerios clave y destinará más de un tercio de sus recursos a programas con perspectiva de género, mientras crecen cuestionamientos por el fuerte gasto en personal.

Lo más visto
IMG infopba(153)

Kicillof asciende a 23 nuevos comisarios generales en la Policía bonaerense

Redacción infoPBA
Provincia04 de noviembre de 2025

#LaPlata | El gobernador Axel Kicillof encabezó en La Plata el acto de ascenso de los oficiales, en un proceso que busca jerarquizar la carrera policial y reconocer la trayectoria de efectivos con destacada labor operativa. Entre los nuevos comisarios hay figuras que protagonizaron causas mediáticas y operativos de alto impacto.

IMG infopba(168)

Escándalo por el Presupuesto 2026: el Instituto Cultural manejará $100 mil millones y queda entre los organismos con más fondos

Redacción infoPBA
Provincia09 de noviembre de 2025

#BuenosAires | El proyecto de Presupuesto bonaerense asigna al Instituto Cultural, dirigido por Florencia Saintout, casi 100 mil millones de pesos para 2026, lo que equivale a unos 240 millones diarios. El organismo supera a ministerios clave y destinará más de un tercio de sus recursos a programas con perspectiva de género, mientras crecen cuestionamientos por el fuerte gasto en personal.