Grupo de Medios Infopba

Bahía Blanca: grave denuncia por presunto maltrato a gallinas en un predio de supermercado asiático

#BahíaBlanca |Una vecina de Villa Nocito afirmó que, de manera reiterada, observa a las aves en condiciones de abandono y con ataduras en sus patas. Exige una intervención para evitar que continúe la situación.

Provincia15 de agosto de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


reportero img(1372)

Bahía Blanca vive por estas horas una fuerte controversia tras una denuncia realizada por una vecina de Villa Nocito, quien acusa al propietario de un supermercado de origen asiático de mantener a gallinas en condiciones de presunto maltrato.

La mujer, identificada como Paola, relató que el predio donde se encuentran las aves pertenece al comercio y que allí, a diario, escucha ruidos y quejas de los animales. Según su testimonio, en una ocasión debió salir de su casa en horas de la noche al escuchar gritos de una gallina.

"Anoche tuve que salir porque la escuchaba gritar desde adentro de mi casa. Lo veo que estaba parado y le grité: ‘¿Qué hacés con la gallina?’. Esto pasa todos los días. Ahora me asomé y vi que tiene dos atadas con una cinta plástica, sin comida ni agua, sujetas de una pata", declaró la denunciante.

En diálogo con el medio local La Brújula 24, Paola añadió: "Yo lo que pido es que, si las va a sacrificar, lo haga en otro horario y de manera adecuada, no que las tenga sufriendo".

La situación, de acuerdo con su versión, se repite desde hace tiempo y genera malestar entre vecinos. Hasta el momento, no se confirmó si las autoridades municipales o de control animal han intervenido para verificar las condiciones en las que se encuentran las aves.

Desde INFOPBA se intentó obtener la palabra del propietario del comercio, aunque no hubo respuesta al momento de la publicación.

Opinión pública: Este tipo de denuncias, más allá de su resolución judicial o administrativa, refleja un creciente reclamo social por el bienestar animal y el cumplimiento de las normativas vigentes. La comunidad espera que se actúe con celeridad para evitar situaciones que puedan derivar en sufrimiento innecesario.

Redacción de Diario INFOPBA

Te puede interesar
IMG infopba(169)

Paro docente en Bahía Blanca: Suteba convoca a movilización por más presupuesto y salarios dignos

Redacción infoPBA
Provincia13 de noviembre de 2025

#BahíaBlanca | Este jueves, Suteba lidera un paro con concentración frente al Rectorado de la Universidad Nacional del Sur. La medida cuenta con el apoyo de CTERA, ADUNS y la CTA, y busca visibilizar reclamos por mayor inversión en educación pública, sueldos equiparables a la canasta familiar y la eliminación del impuesto a las ganancias para docentes.

Lo más visto
IMG infopba(168)

Escándalo por el Presupuesto 2026: el Instituto Cultural manejará $100 mil millones y queda entre los organismos con más fondos

Redacción infoPBA
Provincia09 de noviembre de 2025

#BuenosAires | El proyecto de Presupuesto bonaerense asigna al Instituto Cultural, dirigido por Florencia Saintout, casi 100 mil millones de pesos para 2026, lo que equivale a unos 240 millones diarios. El organismo supera a ministerios clave y destinará más de un tercio de sus recursos a programas con perspectiva de género, mientras crecen cuestionamientos por el fuerte gasto en personal.

IMG infopba(169)

Paro docente en Bahía Blanca: Suteba convoca a movilización por más presupuesto y salarios dignos

Redacción infoPBA
Provincia13 de noviembre de 2025

#BahíaBlanca | Este jueves, Suteba lidera un paro con concentración frente al Rectorado de la Universidad Nacional del Sur. La medida cuenta con el apoyo de CTERA, ADUNS y la CTA, y busca visibilizar reclamos por mayor inversión en educación pública, sueldos equiparables a la canasta familiar y la eliminación del impuesto a las ganancias para docentes.