Grupo de Medios Infopba

Milei centró su discurso en Kicillof y el kirchnerismo: 40% del acto fue un ataque directo

#LaPlata |Durante su visita a La Plata, Javier Milei dedicó casi la mitad de su discurso a críticas contra Axel Kicillof y el kirchnerismo, entre insultos personales, cuestionamientos institucionales y acusaciones de corrupción, manteniendo su estilo confrontativo que lo caracteriza.

Provincia15 de agosto de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


reportero img(1376)

En un acto cargado de polémica en La Plata, Javier Milei volvió a colocar a Axel Kicillof en el centro de sus críticas. Del total de unas 4.800 palabras que conformaron su discurso, aproximadamente 1.900 estuvieron dirigidas directamente al gobernador bonaerense y al kirchnerismo, lo que representa cerca del 40% del contenido, según un análisis completo del texto.

La cifra revela una estrategia discursiva clara: intensificar el tono y recuperar la confrontación personal que lo llevó a ocupar la Presidencia. Los insultos, acusaciones de corrupción y descalificaciones ideológicas marcaron la mayor parte del acto, dejando de lado por completo la promesa inicial de “dejar los insultos” para abrir un debate de ideas.

El mandatario no solo atacó personalmente a Kicillof —mencionado 12 veces por nombre y con referencias como “el comunista enano”, “el tirano de aldea” o “el jefe del aparato provincial”— sino que también criticó al kirchnerismo en más de 15 ocasiones, empleando calificativos como “maldito”, “degenerado” o “ficción costosa”.

Milei cuestionó abiertamente la investigación del juez Kreplak en la causa fentanilo, acercándose al límite de la división de poderes y generando una respuesta directa del magistrado. Además, denunció que la provincia continúa “brutalmente deficitaria”, plagada de “ñoquis” y que el modelo de Estado defendido por el kirchnerismo es “una ficción costosa y degenerada”.

El discurso tuvo un claro eje electoral: presentar a Kicillof y al kirchnerismo como adversarios a vencer en las próximas elecciones bonaerenses, apelando a los votantes para “ponerle un freno” a lo que describió como un sistema que “desangra financieramente a la provincia”.

El estilo confrontativo y la insistencia en la figura del gobernador y el kirchnerismo muestran que, para Milei, la narrativa de outsider políticamente incorrecto sigue siendo central en su estrategia de campaña. Para más información sobre esta cobertura, consulte INFOPBA.

Redacción de Diario INFOPBA

Te puede interesar
IMG infopba(169)

Paro docente en Bahía Blanca: Suteba convoca a movilización por más presupuesto y salarios dignos

Redacción infoPBA
Provincia13 de noviembre de 2025

#BahíaBlanca | Este jueves, Suteba lidera un paro con concentración frente al Rectorado de la Universidad Nacional del Sur. La medida cuenta con el apoyo de CTERA, ADUNS y la CTA, y busca visibilizar reclamos por mayor inversión en educación pública, sueldos equiparables a la canasta familiar y la eliminación del impuesto a las ganancias para docentes.

Lo más visto
IMG infopba(169)

Paro docente en Bahía Blanca: Suteba convoca a movilización por más presupuesto y salarios dignos

Redacción infoPBA
Provincia13 de noviembre de 2025

#BahíaBlanca | Este jueves, Suteba lidera un paro con concentración frente al Rectorado de la Universidad Nacional del Sur. La medida cuenta con el apoyo de CTERA, ADUNS y la CTA, y busca visibilizar reclamos por mayor inversión en educación pública, sueldos equiparables a la canasta familiar y la eliminación del impuesto a las ganancias para docentes.