Grupo de Medios Infopba

Cristina Kirchner domina el cierre de listas y deja a Kicillof relegado en Provincia

#BuenosAires |La exvicepresidenta definió las candidaturas para las elecciones legislativas del 26 de octubre, apurando la unidad del peronismo y relegando a los postulantes alineados con Axel Kicillof. Juan Grabois se consolida como uno de los grandes ganadores.

Provincia17 de agosto de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


reportero img(1439)

En un nuevo episodio de consolidación de poder dentro del peronismo, Cristina Kirchner volvió a imponer su autoridad en el cierre de listas para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. La expresidenta aceleró la definición de candidaturas, sin nombres de peso de otros sectores y con una clara predominancia de dirigentes afines a su espacio.

La jugada política permitió contener a Juan Grabois y desactivar sus amenazas de competir por fuera de la coalición Fuerza Patria. Los postulantes alineados al gobernador bonaerense Axel Kicillof quedaron relegados en los últimos lugares de la boleta, mostrando la preeminencia del kirchnerismo puro en esta instancia electoral.

Según pudo reconstruir INFOPBA, una llamada entre Kicillof y Kirchner fue determinante para definir el orden de las listas. Jorge Taiana, excanciller y referente histórico del kirchnerismo, ocupará el primer lugar en la lista de diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires, consolidando la presencia del ala más cercana a la expresidenta.

El segundo puesto quedó en manos de Jimena López, vinculada al Frente Renovador de Sergio Massa, mientras que La Cámpora logró posicionar a sus principales dirigentes: Vanesa Siley (4), Sergio Palazzo (5), Teresa García (6), Horacio Pietragalla (7), Agustina Propato (8) y Fernanda Díaz (10).

Por su parte, Axel Kicillof apenas logró incluir a Hugo Moyano (hijo) en el noveno lugar y a Hugo Yasky en el puesto 13, evidenciando la debilidad de su influencia frente al poder central de Kirchner en la provincia.

Juan Grabois se consolida como uno de los grandes vencedores de la negociación. En la Provincia, obtuvo el tercer lugar, un casillero estratégico para acceder al Congreso, mientras que su colaboradora cercana, Fernanda Miño, quedó en el puesto 12. En la Ciudad de Buenos Aires, Grabois logró colocar a Itai Hagman como cabeza de lista de Fuerza Patria, reforzando su protagonismo en la estructura de movimientos sociales.

El análisis político indica que las listas de Fuerza Patria presentan un peso específico mayor en la provincia que a nivel nacional. Sin embargo, persiste la incertidumbre sobre si el peronismo está consciente de sus posibilidades, dado que las elecciones de octubre enfrentan a la fuerza kirchnerista con un electorado que, según encuestas recientes, se inclina hacia los libertarios liderados por Javier Milei, con mensajes centrados en la baja inflación y estabilidad cambiaria.

La maniobra de Kirchner demuestra su capacidad de centralizar decisiones y controlar la unidad interna, mientras que los sectores del peronismo vinculados a Kicillof quedan en un segundo plano, anticipando una contienda electoral donde la fuerza de la marca y los nombres propios podrían definir el resultado final.

Redacción de Diario INFOPBA

Te puede interesar
IMG infopba(180)

La Plata reabre su mayor debate en 15 años: cómo será el nuevo sistema de colectivos que busca transformar la ciudad

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#LaPlata | Tras más de una década sin una revisión integral, el municipio presentó el nuevo pliego para licitar las líneas comunales y avanzar hacia una reforma profunda del transporte. Extensión de recorridos, más frecuencias, nodos estratégicos y una app unificada son algunos de los ejes centrales del proyecto que divide opiniones en el Concejo.

IMG infopba(179)

La gira estratégica del vicegobernador de Shandong por Buenos Aires: inversión, energía y cooperación en la mira

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#FlorencioVarela | Zhang Haibo, vicegobernador de la poderosa provincia china de Shandong, visitó La Plata y Florencio Varela para explorar alianzas productivas, energéticas y tecnológicas. Funcionarios bonaerenses y autoridades locales destacaron que la misión abre una puerta clave para futuras inversiones y cooperación internacional.

IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.

Lo más visto
IMG infopba(160)

Escuelas bonaerenses bajo fuego: la violencia que reabre el debate sobre sanciones y límites

Redacción infoPBA
Provincia08 de noviembre de 2025

#BuenosAires |En los últimos meses, colegios de la provincia de Buenos Aires registraron peleas entre alumnos, agresiones a docentes y madres que irrumpen en las aulas. Docentes reclaman la vuelta de las amonestaciones, mientras el Gobierno sostiene que los casos son “episodios marginales”. Un repaso de los hechos que preocupan a toda la comunidad educativa.