Provincia lanza el Comando Electoral y detalla operativo de seguridad para las legislativas

#BuenosAires | Con más de 34.700 efectivos movilizados y coordinación digital desde La Plata, el Ministerio de Seguridad busca garantizar elecciones seguras el 7 de septiembre. Alonso también cruzó al candidato Bondarenko por denuncias sobre patrulleros sin patente.

Provincia18/08/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(1469)

Faltan menos de tres semanas para las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires y el gobierno provincial presentó oficialmente el Comando Electoral, un organismo destinado a garantizar la custodia y seguridad de los comicios del 7 de septiembre. Así lo confirmó el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, en una conferencia de prensa en La Plata.

El operativo contará con 34.700 efectivos, de los cuales 28.778 serán de la Policía Bonaerense y 6.000 de fuerzas federales. Del total de agentes provinciales, 9.775 estarán dentro de los locales de votación y 13.866 custodiando el exterior. Por su parte, las fuerzas federales aportarán 5.374 efectivos.

Alonso precisó que la función del Comando Electoral será velar por el cumplimiento del cronograma de votación y garantizar que cada elección se realice bajo las reglas establecidas. Para ello, se implementó un sistema de comunicación digital que conectará los 6.935 establecimientos de votación con la oficina central en La Plata, operada desde el edificio policial de 1 y 60, mediante una aplicación móvil. Además, cada municipio contará con una oficina distrital de supervisión.

El anuncio se da en medio de tensiones con la dirigente opositora Patricia Bullrich y con el candidato de La Libertad Avanza, Maximiliano Bondarenko, a quien Alonso cruzó públicamente. Según el ministro, las denuncias de Bondarenko sobre patrulleros sin patente carecen de sustento: “Ningún auto cero kilómetro tiene patente”, explicó, atribuyendo la situación a la escasez nacional de chapas y responsabilizando indirectamente a políticas previas vinculadas a la desregulación del sistema.

“Como Bondarenko nunca fue un policía muy destacado, se ve que de seguridad no entiende”, sentenció Alonso, y añadió que la prevención del robo automotor depende de la entrega correcta de las patentes a los vehículos.

El Comando Electoral, según indicaron desde la Redacción de Diario INFOPBA, buscará garantizar un operativo ordenado y seguro, coordinando cada acción desde el centro neurálgico en La Plata y supervisando cada local de votación a lo largo y ancho de la Provincia.

Opinión pública: Analistas y vecinos destacan que la implementación de tecnología para el seguimiento en tiempo real de los comicios podría convertirse en un modelo a replicar en futuras elecciones, aunque los cruces políticos previos generan preocupación sobre la politización de los operativos de seguridad.

Te puede interesar
Lo más visto