Grupo de Medios Infopba

Ola de repudios en Buenos Aires por la polémica frase de la senadora Álvarez Rivero sobre el Garrahan

#BuenosAires | Intendentes y legisladores bonaerenses criticaron duramente a la senadora del PRO luego de que asegurara que "los niños argentinos no tienen derecho a venir al Garrahan a ser curados". La controversia abrió un debate sobre el acceso a la salud pediátrica en todo el país.

Provincia20 de agosto de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(1528)

La provincia de Buenos Aires se vio sacudida por una ola de críticas hacia la senadora cordobesa Carmen Álvarez Rivero, del PRO, luego de que durante un debate en comisión afirmara que "los niños argentinos no tienen derecho a venir al Garrahan a ser curados". La frase, pronunciada en el marco de la discusión sobre la emergencia pediátrica, generó indignación inmediata entre autoridades y referentes políticos bonaerenses.

Entre los primeros en reaccionar se destacó la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, quien desde su cuenta de X calificó a la senadora como alguien que "no tiene alma" y exhortó a los diputados nacionales a actuar con "cabeza, corazón y coraje" para frenar lo que consideró "una locura en el Congreso".

En la misma línea, el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, sostuvo que las expresiones de Álvarez Rivero "atentan directamente contra la salud y el bienestar de los chicos y chicas del Garrahan". "Nuestros niños y niñas merecen cuidado, respeto y la mejor atención, no el desprecio", agregó.

La polémica también alcanzó a exfuncionarios nacionales. Alejandro 'Topo' Rodríguez expresó en redes sociales que "no es que la senadora Carmen Álvarez Rivero sea cruel, más bien parece ser una tremenda hija de puta", en un mensaje que rápidamente se viralizó y generó debate.

Horas después de la repercusión, la senadora intentó aclarar sus dichos señalando que fueron "malinterpretados", e insistió en que la gestión de la salud es competencia provincial y que la Nación no debería garantizar el acceso al Garrahan a niños de todo el país. Además, acusó a los medios de tener "mala leche" al difundir fragmentos de su exposición.

Más allá de sus explicaciones, la frase encendió un fuerte debate tanto en el Senado, donde recibió respuestas de legisladores como Martín Lousteau y Guadalupe Tagliaferri, como en la política bonaerense en general. Dirigentes de distintos espacios remarcaron la importancia del derecho a la salud y defendieron al Hospital Garrahan como un símbolo de atención pública de alta complejidad para todo el país.

La Redacción de INFOPBA sigue de cerca la repercusión de estas declaraciones, que ya provocaron un amplio rechazo social y político en todo el territorio bonaerense.

Opinión pública: La controversia evidencia la sensibilidad social sobre el acceso a la salud infantil en Argentina. La reacción unánime de intendentes y legisladores demuestra que cualquier intento de limitar el derecho de los niños a recibir atención médica de calidad puede convertirse en un tema de alto impacto político y mediático.

Te puede interesar
Lo más visto