Grupo de Medios Infopba

La Provincia lanza un plan histórico para erradicar enfermedades bovinas y sumar 780 mil terneros al año

#BuenosAires |El ministro Javier Rodríguez anunció que el gobierno bonaerense implementará el “Plan de Venéreas”, una estrategia inédita que busca mejorar la eficiencia reproductiva del rodeo provincial. El programa podría traducirse en un aumento del 5% en la producción de terneros, con impacto directo en la economía y el empleo.

Provincia20 de agosto de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(1531)

Redacción de Diario INFOPBA – La provincia de Buenos Aires dio un paso clave para fortalecer su producción ganadera. El ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, confirmó que el gobierno de Axel Kicillof puso en marcha un programa inédito para erradicar las enfermedades venéreas que afectan al rodeo bovino bonaerense.

La iniciativa, bautizada como Plan de Venéreas, apunta a mejorar los índices de preñez en el ganado y, según las estimaciones oficiales, podría traducirse en la incorporación de 780.000 terneros adicionales cada año. Esto representa casi un 5% más de la producción provincial, lo que consolidaría a Buenos Aires como la principal generadora de carne del país.

Rodríguez explicó que se trata de una respuesta a un reclamo histórico de los productores: “La presencia de enfermedades reproductivas como la tricomoniasis o la campylobacteriosis provoca pérdidas millonarias en el sector. La diferencia es que ahora existe una decisión política de asumir el problema y trabajar de manera articulada con los productores”.

Un plan inédito en la historia ganadera

Hasta el momento, las campañas sanitarias quedaban en manos de cada productor o, en algunos casos, de municipios y asociaciones rurales. Con el nuevo programa, la Provincia centraliza el diagnóstico, brinda financiamiento y asistencia técnica, y garantiza un seguimiento integral para avanzar en la erradicación de estas enfermedades.

De acuerdo con cálculos oficiales, la eliminación de estos cuadros permitiría recuperar casi 800 mil terneros que se pierden cada año, reforzando la capacidad de abastecimiento interno y el potencial exportador. Buenos Aires aporta alrededor del 50% de la faena nacional, por lo que un salto de esta magnitud impactaría de manera directa en frigoríficos, empleo rural y generación de divisas.

Un impacto productivo y económico

Además del beneficio en materia productiva, el plan apunta a dinamizar la economía provincial. “Más terneros significan mayor actividad en los frigoríficos, más trabajo en el interior y más exportaciones para la Argentina”, resaltó Rodríguez.

El ministro también subrayó que el programa ya cuenta con buena recepción entre productores de distintos perfiles y que se complementa con otras políticas oficiales, como las líneas de financiamiento del Banco Provincia y el mejoramiento de caminos rurales.

“Es una iniciativa inédita que refleja la decisión de mirar lo que ocurre con el sector y aportar al crecimiento”, concluyó Rodríguez.

La medida, difundida por INFOPBA, marca un cambio de rumbo en la política agropecuaria provincial y refuerza la estrategia de Kicillof de mostrar gestión en sectores clave de la economía bonaerense.

Una mirada pública

Desde distintos ámbitos productivos destacan que este tipo de políticas no solo pueden mejorar la eficiencia del rodeo, sino también abrir un camino hacia una ganadería más competitiva y sustentable. La clave estará en garantizar continuidad y controles efectivos para que el impacto se vea reflejado en la mesa de los argentinos y en el mercado internacional.

Te puede interesar
Lo más visto