Grupo de Medios Infopba

Alonso responsabilizó a Conmebol tras los violentos incidentes en Independiente: “No íbamos a reprimir con familias presentes”

#Avellaneda | El ministro de Seguridad bonaerense defendió la actuación policial durante los disturbios en el estadio de Independiente y apuntó contra la Conmebol por no activar los protocolos a tiempo. Hubo 111 detenidos y más de 20 heridos.

Provincia21 de agosto de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(1560)

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, salió al cruce de la Conmebol tras los graves incidentes ocurridos anoche en la cancha de Independiente, durante el partido de la Copa Sudamericana frente a Universidad de Chile. Según el funcionario, la responsabilidad dentro del estadio correspondía a la seguridad privada del club y al organismo sudamericano.

La violencia comenzó cuando un grupo de hinchas visitantes, ubicado en una bandeja superior, lanzó objetos hacia los simpatizantes locales en la tribuna inferior. A pesar de que la Policía solicitó suspender el partido para desalojar a la parcialidad visitante, el delegado de Conmebol rechazó la propuesta. “Había una actitud clara de que esto iba a salir mal”, señaló Alonso.

Los disturbios escalaron rápidamente: hinchas prendieron fuego, destrozaron baños, arrancaron fierros de las escaleras y rompieron paredes metálicas. El saldo final fue de 111 detenidos, más de 20 heridos —dos de gravedad— y varios efectivos policiales lastimados mientras asistían a las víctimas.

Alonso destacó que la Policía priorizó la seguridad de las familias presentes: “Nunca íbamos a reprimir con gases o balas de goma en una tribuna donde había mujeres y niños. La prioridad fue rescatar a quienes quedaron atrapados”. En este sentido, responsabilizó a la Conmebol por no activar los protocolos a tiempo: “Si el partido se suspendía en el primer tiempo, no hubiese pasado nada de lo que pasó”.

En diálogo con medios nacionales, el ministro acusó al organismo sudamericano de privilegiar la transmisión televisiva por sobre la seguridad de los espectadores: “Lo único que les importa es que las tribunas estén llenas para el espectáculo. Ellos no aceptan tribunas vacías, a pesar del peligro”.

Fuera del estadio, bajo control policial, no se registraron incidentes. Los detenidos permanecen en la comisaría cuarta y la Justicia avanza en la identificación de los implicados mediante las cámaras del estadio. El fiscal avaló las actuaciones policiales y se imputaron delitos por lesiones graves, leves y daños a la propiedad.

El ministro reclamó sanciones firmes para los violentos y recordó hechos similares ocurridos cuando la Universidad de Chile jugó en el estadio de Estudiantes, que derivaron en 250 prohibiciones de ingreso: “Con estos clubes y barras violentas hay que ser firmes: si no se saben comportar, que no vengan a la cancha”.

Finalmente, Alonso advirtió sobre la necesidad de revisar protocolos y responsabilidades: “Falló la seguridad privada, falló la toma de decisiones y se priorizó el espectáculo. Esto no puede volver a repetirse”.

La Redacción de Diario INFOPBA destaca que este hecho pone nuevamente sobre la mesa la tensión entre la seguridad en los estadios y los intereses comerciales de los organismos deportivos internacionales.

Te puede interesar
Lo más visto