Grupo de Medios Infopba

Detienen a la directora técnica de Laboratorio Ramallo vinculada a fentanilo mortal

#Ramallo | Carolina Ansaldi fue arrestada por Gendarmería Nacional tras confirmarse su participación en la producción de fentanilo contaminado que causó al menos 96 muertes en el país. La investigación también involucra a otros directivos de laboratorios farmacéuticos.

Provincia21 de agosto de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(1561)

En un operativo realizado en la noche del miércoles, Gendarmería Nacional detuvo a Carolina Ansaldi, directora técnica de Laboratorio Ramallo, por su vinculación con la producción de fentanilo contaminado que provocó la muerte de al menos 96 personas en distintas provincias del país.

El arresto se llevó a cabo en su vivienda ubicada en San José al 300, en San Nicolás, tras confirmarse mediante pericias que las historias clínicas de los pacientes fallecidos presentaban complicaciones graves de salud vinculadas al consumo del opioide adulterado.

Según fuentes judiciales, Ansaldi, junto a Víctor Boccaccio, director técnico del mismo laboratorio arrestado en Rosario, y José Antonio Maiorano, técnico de HLB Pharma, eran responsables del control de calidad de los productos que circularon contaminados. El magistrado a cargo del caso aseguró que su implicación fue determinante para la distribución de las ampollas adulteradas.

El operativo también incluyó la detención de Ariel García Furfaro, propietario de HLB Pharma, junto a sus dos hermanos, su madre y otros directivos del laboratorio, en un intento de esclarecer la cadena de responsabilidad que permitió la comercialización del fentanilo mortal.

Las autoridades sanitarias y judiciales continúan analizando los efectos del opioide adulterado y reforzando los controles para evitar nuevos incidentes. Este caso reaviva la discusión sobre la supervisión de laboratorios farmacéuticos y la responsabilidad de quienes ocupan cargos técnicos dentro de la industria.

La noticia impacta en toda la opinión pública, ya que evidencia la falta de controles efectivos y pone en alerta sobre la necesidad de mecanismos de supervisión más estrictos para proteger la salud de la población.

Redacción de Diario INFOPBA

Te puede interesar
Lo más visto