Grupo de Medios Infopba

Milei veta ley de emergencia para Bahía Blanca y diputada radical denuncia que la ayuda “no llegó a todos”

#BahíaBlanca |La diputada nacional Karina Banfi criticó el veto presidencial y exigió que el Congreso insista con la ley que busca garantizar asistencia a los damnificados por las inundaciones en Bahía Blanca. Alertó que gran parte de los fondos comprometidos aún no se distribuyeron.

Provincia23 de agosto de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
Copia de IMG GERMAN REPORTERO(7)

La diputada nacional de la UCR, Karina Banfi, cruzó hoy al Gobierno nacional por el veto a la ley de emergencia destinada a Bahía Blanca, una medida que busca asistir a las familias afectadas por las graves inundaciones ocurridas en marzo de este año.

El temporal, que comenzó en las primeras horas del 7 de marzo, dejó un saldo de 18 víctimas fatales, importantes daños materiales y miles de evacuados en Bahía Blanca y otros municipios bonaerenses. En este contexto, Banfi instó al Congreso a insistir con la sanción de la ley, que había sido vetada por el presidente Javier Milei.

La diputada radical, oriunda de la ciudad del sur bonaerense, se manifestó especialmente crítica frente a las declaraciones de Martín Siracusa, secretario de Coordinación Administrativa del Ministerio de Seguridad, quien justificó el veto argumentando que “la ayuda a las 35.781 familias afectadas ya fue gestionada y entregada por el Gobierno nacional mucho antes de que el Congreso debatiera la ley”.

En respuesta, Banfi advirtió en la red social X que “hay que insistir porque el decreto no es suficiente y la ayuda no llegó a todos. No duplica nada, ordena sobre el mismo monto y otorga transparencia. Es un ganar-ganar”.

Según la legisladora, aunque el Gobierno nacional prometió enviar $200.000.000.000 por decreto, solo se entregaron $65.239.000.000 en subsidios a los afectados. Esto deja pendientes $134.761.000.000 que, según Banfi, todavía no alcanzan a comerciantes, emprendedores, monotributistas y personas en unidades habitacionales compartidas.

Banfi aseguró que estas consultas ya fueron presentadas formalmente ante el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y que serán discutidas en su próxima comparecencia ante la Cámara de Diputados. “Mientras tanto, vamos a insistir por un marco regulatorio que comprenda el aporte que generosamente hizo el Gobierno, pero con control y rendición de cuentas para que los bahienses podamos recuperar nuestra ciudad”, enfatizó.

En un gesto hacia el diálogo, la diputada también invitó a Siracusa a recorrer juntos los barrios afectados: “Cuando quieras, vamos a Bahía y recorremos los barrios que no les llega nada de ningún lado y tienen esperanzas aún que alguien les tienda una mano”.

La redacción de Diario INFOPBA seguirá de cerca la evolución de esta situación, que mantiene en alerta a la comunidad bahiense y podría tener repercusiones políticas importantes de cara a próximos debates legislativos.

Opinión pública: La polémica por el veto a la ley de emergencia refuerza la percepción de que, más allá de los anuncios de asistencia, el control y la distribución efectiva de los recursos sigue siendo un desafío central para las autoridades nacionales.

Te puede interesar
Lo más visto