Grupo de Medios Infopba

Duro enfrentamiento entre Mayra Mendoza y Victoria Villarruel por presuntas coimas en ANDIS

#Quilmes |El cruce se produjo en redes sociales en medio del escándalo por los audios que revelan posibles irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad. La vicepresidenta Villarruel y la intendenta de Quilmes intercambiaron acusaciones directas y señalamientos de corrupción.

ProvinciaEl domingoRedacción infoPBARedacción infoPBA
Copia de IMG GERMAN REPORTERO(18)

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, protagonizaron un duro cruce en la red social X en medio del escándalo que sacude al Gobierno por los audios sobre presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

El intercambio comenzó cuando Mendoza publicó un mensaje en el que puso el foco sobre la relación entre Villarruel y el ahora extitular de la agencia, Diego Spagnuolo, en medio de la filtración de los audios: "Todo llega. La verdad siempre sale a la luz".

La respuesta de Villarruel fue inmediata y contundente. Junto a la captura de pantalla de una interacción con Spagnuolo del año 2020, en la que él le enviaba un mensaje con tono humorístico, la vicepresidenta replicó: "Dejá de bolsillear a la gente" y exigió respeto por su investidura.

En sus mensajes, Mendoza había cuestionado duramente a Villarruel y al Gobierno: "Nos gobierna una banda de corruptos. Todos, comenzando por @JMilei @VickyVillarruel @KarinaMileiOk".

El cruce se produce en paralelo a la investigación judicial por presuntas coimas en ANDIS. Tras la difusión de los audios, el juez federal Sebastián Casanello dictó la prohibición de salida del país para Spagnuolo y los directivos del laboratorio Suizo Argentina, mientras continúa el análisis de las acusaciones vinculadas a la compra de medicamentos. La causa menciona a Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei, y a Eduardo "Lule" Menem.

Además, los allanamientos en la investigación derivaron en el secuestro de órdenes de pago millonarias, teléfonos celulares de los investigados y 266.000 dólares encontrados en un vehículo perteneciente a Emmanuel Kovalivker.

Este enfrentamiento político y judicial marca un punto crítico en el Gobierno y evidencia la tensión creciente entre funcionarios y candidatos en el marco de un escándalo que no deja de generar repercusiones.

Redacción de Diario INFOPBA

Sin título

Te puede interesar
Lo más visto