Grupo de Medios Infopba

Magario defendió a Kicillof y respondió a Máximo Kirchner tras las críticas por obras en Quilmes

#BuenosAires |En medio de la interna peronista, la vicegobernadora bonaerense respaldó al gobernador Axel Kicillof y relativizó los cuestionamientos de Máximo Kirchner sobre la supuesta falta de inversión en Quilmes. Pidió “mirar a quien destruye el país” y no entrar en disputas internas.

ProvinciaEl martesRedacción infoPBARedacción infoPBA
Copia de IMG GERMAN REPORTERO(31)

Magario defendió a Kicillof y respondió a Máximo Kirchner tras las críticas por obras en Quilmes

La interna peronista sumó un nuevo capítulo a pocos días de las elecciones bonaerenses. Esta vez, la vicegobernadora Verónica Magario salió públicamente a respaldar la gestión de Axel Kicillof y a relativizar las críticas lanzadas por Máximo Kirchner, quien había cuestionado la supuesta falta de obras provinciales en Quilmes.

“Creo que hoy todos tendríamos que estar mirando a quién destruye el país y no entrar en discusiones de inversiones o no inversiones”, sostuvo Magario en declaraciones radiales, en clara referencia a la necesidad de evitar disputas internas en un momento electoral clave.

El presidente del PJ bonaerense había señalado durante un acto en Quilmes: “Ojalá el gobernador ponga la misma plata en Quilmes que pone en la ciudad de La Plata”. Sus palabras, que rápidamente circularon en redes sociales, fueron interpretadas como un reproche directo a la gestión de Kicillof por priorizar distritos más cercanos a su espacio político, como la capital provincial.

Magario respondió defendiendo el alcance de las inversiones provinciales. “El gobernador ha hecho una inversión como nunca se ha visto desde hace muchísimos años. Ha hecho obras que durante años no se pudieron concretar desde la provincia”, afirmó. Además, remarcó que Quilmes también recibió fondos en infraestructura, al igual que otros distritos del conurbano como La Matanza, Avellaneda y Lanús.

La vicegobernadora se cuidó de no confrontar directamente con el líder de La Cámpora, pero insistió en poner la discusión en otro plano: “Yo no juzgo los dichos de los demás. La verdad es que hoy todos tendríamos que estar mirando a quien destruye el país”.

En paralelo, el gobernador Axel Kicillof encabezó la inauguración de una nueva Alcaidía Departamental en Quilmes, con capacidad para 312 internos y una inversión de más de 15 mil millones de pesos. La intendenta Mayra Mendoza celebró la obra como un logro de trabajo conjunto entre la Provincia y el municipio, destacando que permitirá liberar policías de custodia en comisarías para reforzar el patrullaje en los barrios.

Durante ese acto, Kicillof también apuntó contra el Gobierno nacional: “El único problema que tenemos para cumplir con la totalidad de nuestro plan tiene nombre y apellido: se llama Javier Milei y se robó los fondos que el Gobierno nacional se había comprometido a destinar”.

En este escenario de cruces y respaldos, INFOPBA pudo recoger el impacto político de la tensión: mientras Máximo Kirchner busca marcar la cancha dentro del peronismo, el oficialismo provincial intenta mostrar cohesión y gestión en marcha.

Opinión pública

La disputa entre Máximo Kirchner y el gobierno provincial expone una de las grandes incógnitas del peronismo bonaerense: ¿hasta qué punto las diferencias internas pueden afectar el resultado electoral? Para una parte de la militancia, estos cruces distraen del verdadero objetivo, que es enfrentar la crisis económica y la falta de recursos tras los recortes nacionales. Para otra, son señales de que el debate por el poder dentro del movimiento sigue abierto y sin un rumbo unificado.

Redacción de Diario INFOPBA

Te puede interesar
Lo más visto