Grupo de Medios Infopba

Senadora bonaerense denunciada por trabajadores en Santa Fe: “la mafia sindical” no la respaldó

#BuenosAires |Florencia Arietto viajó a Firmat para ratificar su denuncia contra la UOM, pero los trabajadores de Vassalli la rechazaron y la obligaron a retirarse. El episodio se viralizó y puso en evidencia el descontento de los obreros con la legisladora.

ProvinciaHace 6 horasRedacción infoPBARedacción infoPBA
Copia de IMG GERMAN REPORTERO(41)

La senadora bonaerense Florencia Arietto, referente de La Libertad Avanza, vivió ayer un episodio tenso en Firmat, sur de Santa Fe, cuando intentó denunciar a la llamada “mafia sindical” de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y terminó siendo repudiada por los trabajadores que decía defender.

El conflicto se originó en la empresa Vassalli, dedicada a maquinaria agrícola, donde los empleados están reclamando salarios impagos desde hace más de 60 días. Según el relato de Arietto, su viaje tenía como objetivo ratificar una denuncia penal contra Diego y Cristian Romero, hermanos que lideran la seccional local del gremio.

La jornada comenzó con un recorrido por la parroquia y la plaza central de Melincue, localidad vecina, mientras esperaba que abrieran las oficinas del Poder Judicial. La legisladora difundió en sus redes sociales que su visita buscaba visibilizar la denuncia ante la fiscalía, cuya titular estaba de licencia.

Una vez abierta la fiscalía, Arietto realizó el trámite correspondiente, pero al salir se encontró con un grupo de trabajadores autoconvocados de Vassalli que la esperaban para exigir respuestas. En el video que se viralizó, la senadora intentó calmar la situación: “No vine a pelear”, dijo, pero la respuesta de los obreros fue inmediata: “No se notó para nada”.

La legisladora terminó prometiendo que se reuniría con Abel Furlan, secretario general del gremio, para intentar resolver la situación. Sin embargo, los trabajadores aclararon que la medida de fuerza era una decisión propia ante la falta de pago de sus salarios y que no tenían relación directa con la UOM: “No tenemos nada que ver con la UOM”, afirmaron contundentemente.

El episodio refleja la compleja relación entre políticos y trabajadores en conflictos laborales, y plantea interrogantes sobre la efectividad de las denuncias mediáticas frente a los reclamos reales de los obreros. La visita de Arietto terminó siendo un gesto más simbólico que resolutivo, dejando en evidencia la distancia entre la legisladora y los reclamos concretos de quienes debían sentirse respaldados por su intervención.

Diario INFOPBA

Hace click en el enlace    https://www.infocielo.com/wp-content/uploads/2025/08/ssstwitter.com_1756462206447.mp4

Te puede interesar
Lo más visto