Grupo de Medios Infopba

Seguridad vial escolar: Pergamino refuerza controles y amplía cobertura para proteger a los estudiantes

#Pergamino |El Municipio de Pergamino puso en marcha un programa integral de prevención y supervisión del tránsito en las inmediaciones de las escuelas. Inspectores capacitados y nuevas medidas de señalización buscan garantizar la seguridad de alumnos, docentes y familias durante todo el ciclo lectivo 2025.

Provincia30 de agosto de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
Copia de IMG GERMAN REPORTERO(48)

Redacción de Diario INFOPBA

El área de Inspección General de la Municipalidad de Pergamino implementa este ciclo lectivo 2025 un programa integral de seguridad vial en las escuelas, con controles permanentes en los horarios de ingreso y egreso de los alumnos. La iniciativa busca reducir riesgos y garantizar la protección de estudiantes, docentes y familias en puntos críticos del tránsito escolar.

El plan, consolidado en años anteriores, se amplió este año incorporando más instituciones educativas y nuevas medidas de control y señalización. Cada inspector tiene la responsabilidad de supervisar y coordinar el flujo vehicular y peatonal, evitando congestiones, maniobras peligrosas y situaciones de riesgo.

“La presencia de inspectores en las entradas y salidas de las escuelas es crucial para prevenir accidentes. Los alrededores de los colegios son puntos críticos, donde confluyen vehículos, motos, bicicletas y peatones. Por eso impartimos directivas claras para que cada agente actúe con responsabilidad y firmeza, asegurando el respeto a las normas. Necesitamos también el compromiso de la ciudadanía para que este esfuerzo sea efectivo”, afirmó Marcos Turrini, titular de Inspección General, en diálogo con este medio.

Seguridad vial, controles y prevención

Los niños y adolescentes son los más vulnerables en el tránsito por su imprevisibilidad y falta de percepción del peligro. La presencia de inspectores facilita cruces seguros y contribuye a reducir la velocidad de los vehículos en zonas escolares.

“El control del estacionamiento indebido en doble fila, el ascenso y descenso en lugares seguros y la supervisión directa de los inspectores nos permiten minimizar riesgos de atropellos o colisiones”, explicó Turrini durante las supervisiones en la Escuela Nº 2.

El programa también contempla acciones de concientización y educación vial, promoviendo el uso del cinturón de seguridad, casco en motociclistas y respeto por las sendas peatonales, reforzando hábitos responsables entre conductores y peatones.

Ampliación de cobertura y mejoras de infraestructura

Este año se incrementó la cantidad de escuelas incluidas en el programa, y los inspectores recibieron capacitaciones específicas para optimizar su tarea. Además, se planificaron mejoras de infraestructura en los entornos escolares, con mayor señalización, carteles informativos, accesibilidad para personas con discapacidad, zonas de carga y descarga, estacionamiento para motos y áreas específicas para transportes escolares.

“La seguridad de los chicos es un pilar fundamental para el desarrollo de la comunidad. Queremos que las familias sientan tranquilidad y que la escuela sea un lugar seguro desde el primer paso que dan los alumnos en la vereda”, subrayó Turrini.

Compromiso con la comunidad

El programa municipal busca consolidarse como una medida preventiva clave para reducir siniestros y proteger a los más vulnerables. Además, fortalece la relación con la comunidad educativa y promueve una cultura vial más responsable.

Evitar estacionar en doble fila, respetar sendas peatonales, reducir la velocidad y prestar atención a la señalización son hábitos esenciales que pueden marcar la diferencia. La colaboración de los conductores es indispensable para garantizar que los estudiantes se trasladen con seguridad.

Redacción de Diario INFOPBA

Te puede interesar
Lo más visto