Grupo de Medios Infopba

“Mameluco” Villalba llega a juicio por la cocaína adulterada que provocó la muerte de 24 personas

#BuenosAires | Miguel Ángel Villalba, uno de los capos narcos más emblemáticos del conurbano bonaerense, será juzgado por distribuir drogas contaminadas con carfentanilo en Puerta 8. Sus hijos y más de 20 integrantes de la organización también enfrentan el debate oral en un operativo de máxima seguridad.

Provincia02 de septiembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
Copia de IMG GERMAN REPORTERO(61)

Este martes comenzó en el Tribunal Oral Federal N° 5 de San Martín el juicio contra Miguel Ángel “Mameluco” Villalba, reconocido líder del narcotráfico en el conurbano bonaerense. La causa, que reúne delitos de narcotráfico, coimas y la distribución de cocaína adulterada con carfentanilo, está vinculada a la masacre de Puerta 8 ocurrida en febrero de 2022, que dejó 24 muertos y más de 80 intoxicados.

Villalba, de 63 años, no estará solo en el banquillo. Sus hijos Iván “El Salvaje” y Luca Nahuel Baigorria, alias “Dylan”, junto a otros 21 acusados, enfrentarán el proceso que tendrá un despliegue de seguridad sin precedentes, con internos trasladados desde distintos penales y un operativo coordinado entre el Servicio Penitenciario Federal, la Policía Federal y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

Conocido desde joven por su apodo “Mameluco”, Villalba construyó un imperio narco que incluía distribución de drogas, redes de protección política y policial, y control territorial en barrios vulnerables de San Martín. A pesar de cumplir una condena unificada de 23 años por narcotráfico desde 2012, su influencia se mantuvo incluso desde los pabellones de “Alto Riesgo” del penal de Ezeiza, según revelan escuchas telefónicas incorporadas al expediente.

La tragedia de Puerta 8 tuvo lugar el 2 de febrero de 2022, cuando decenas de personas consumieron cocaína contaminada con carfentanilo. Los hospitales de la zona colapsaron ante la magnitud de la intoxicación. Las pericias y las escuchas apuntaron directamente a la organización de Villalba, aunque la jueza federal Alicia Vence determinó que no existió intención de matar y, por ello, Villalba no está imputado por homicidio.

El proceso también incluye acusaciones por coimas a policías. En diciembre de 2021, efectivos de la comisaría 1° de San Martín fueron señalados por detener y amenazar a miembros de la banda para exigirles 500 mil pesos a cambio de liberarlos. Las escuchas y registros audiovisuales demostraron que la banda coordinó el pago desde el interior del penal.

El juicio contará con 15 internos trasladados desde Marcos Paz, nueve con domiciliaria y tres considerados de alta peligrosidad, entre ellos “Mameluco”, que permanecerán bajo estricta custodia en Ezeiza. Más de 300 personas fueron citadas a declarar, incluyendo sobrevivientes de la droga adulterada y familiares de las víctimas que reclaman justicia desde hace años.

La historia de Villalba evidencia cómo el narcotráfico puede construir estructuras complejas que trascienden las cárceles, y cómo la combinación de drogas adulteradas, violencia y corrupción policial puede derivar en tragedias como la de Puerta 8. La cobertura de este juicio será clave para entender el impacto del crimen organizado en la Argentina contemporánea. INFOPBA seguirá de cerca cada desarrollo del caso.

Redacción de Diario INFOPBA

Te puede interesar
Lo más visto