Grupo de Medios Infopba

Papelón en San Pedro: candidatos libertarios prometen eliminar tasas municipales que ya no existen

#SanPedro |En un video de campaña, los postulantes de Ariel Rey y La Libertad Avanza imitaron el estilo de Javier Milei, gritando “¡afuera!” mientras prometían suprimir tributos que los vecinos ya no pagan. Solo uno de los cuatro gravámenes mencionados sigue vigente.

Provincia03 de septiembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
Copia de IMG GERMAN REPORTERO(64)

En el partido bonaerense de San Pedro, los candidatos de INFOPBA por la lista de Ariel Rey y La Libertad Avanza generaron un fuerte debate tras difundir un video de campaña en el que prometen eliminar tasas y derechos municipales que, en realidad, ya no se cobran.

La pieza muestra a Melina Panatteri y Joaquín González, segunda y tercer candidato de la lista, enumerando tributos mientras gritan "¡afuera!", emulando el estilo del presidente Javier Milei. El objetivo de los postulantes era replicar la estrategia que Milei utilizó en un video viral de junio de 2023 en TikTok, donde detallaba los Ministerios que eliminaría si llegaba a la presidencia, clip que superó las 2 millones de reproducciones.

Según información obtenida por INFOPBA, de los cuatro tributos mencionados en el spot, solo uno continúa vigente: el derecho de construcción, que se abona para el visado de planos y otros trámites vinculados a obras.

Los otros tres gravámenes ya no se cobran:

  • Habilitación de comercios: aplicable únicamente a quienes iniciaron actividades sin declararlas.
  • Colocación de mesas y sillas en veredas: eliminada por la última ordenanza fiscal / impositiva.
  • Carteles publicitarios: exentos según la normativa vigente para aquellos que no exceden la línea municipal.

En el video, Joaquín González introduce la propuesta: "Hoy te traemos algunas de las medidas que vamos a impulsar en el Concejo Deliberante para aliviar tu bolsillo". Luego, Melina Panatteri enumera cada tributo y cierran con: "La eliminación de estas cuatro tasas municipales implican menos del 1% del presupuesto municipal".

La iniciativa recibió críticas de sectores locales, que la calificaron de irrelevante y señalaron que los candidatos prometen medidas ya implementadas, cuestionando la utilidad real de la propuesta para las finanzas municipales.

Opinión pública: Algunos vecinos consideran que el spot refleja más una estrategia de marketing político que un plan concreto de gestión, y advierten que este tipo de promesas pueden afectar la credibilidad de los candidatos a largo plazo.

https://www.instagram.com/reel/DOG6Wn0EWZh/?utm_source=ig_web_copy_link

Te puede interesar
Lo más visto