Grupo de Medios Infopba

Explota la interna de La Libertad Avanza en Junín: denuncias de venta de candidaturas y renuncias en cadena

#Junín | A horas de las elecciones legislativas, tres candidatas de LLA en Junín renunciaron con fuertes acusaciones contra referentes locales. Denuncian venta de lugares en la lista, presiones internas y falta de transparencia.

04 de septiembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
Copia de IMG GERMAN REPORTERO(78)

Explota la interna de La Libertad Avanza en Junín: denuncias de venta de candidaturas y renuncias en cadena

A días de los comicios en la provincia de Buenos Aires, la tensión dentro de La Libertad Avanza (LLA) en Junín alcanzó un punto límite. Tres candidatas decidieron bajarse de la lista y expusieron públicamente graves acusaciones contra los principales referentes locales del espacio.

La primera en dar un paso al costado fue Fiorella Denise Policastro Bassallo, cuarta suplente en la nómina de concejales, quien formalizó su renuncia mediante una carta documento. En audios que circularon en las últimas horas, la dirigente habló de “venta de candidaturas”, presiones internas y un clima que definió como “irrespirable”.

Policastro apuntó directamente contra el empresario Eduardo “Condorito” Dimarco y el abogado Mauro Imperatori, a quienes responsabilizó de prácticas poco claras dentro del armado libertario. También cuestionó a la segunda candidata en la lista, Rocío Cayzak, a quien vinculó con un presunto aporte económico para asegurar su lugar en la nómina: “Había prometido poner 50 mil dólares y por eso la colocaron en el segundo lugar”, se escucha en los audios filtrados.

fiorela 

A la renuncia de Policastro se sumaron las de María Stella Saldías y Naiz Nazar. En el caso de Saldías, quien ocupaba el cuarto lugar en la lista, aclaró que continuará apoyando al presidente Javier Milei y sus ideas, aunque decidió apartarse del espacio local. Nazar, en tanto, expresó que no comparte “órdenes ni valores de algunos integrantes” del sector en Junín.

Las denuncias no solo apuntan a presuntas maniobras económicas sino también a la falta de participación real dentro del partido. Policastro relató que ni siquiera pudo exponer un proyecto que había trabajado, y cuestionó la manera en que se manejó la distribución de pulseras en el último acto de Milei en la región, reservado para un pequeño grupo de allegados.

“Es terrible lo que está pasando, una vergüenza”, sentenció Policastro, quien además aseguró que la situación fue silenciada en los medios locales por supuestas amenazas. Hasta el momento, los dirigentes señalados no ofrecieron declaraciones públicas para responder las acusaciones.

El conflicto deja a La Libertad Avanza en un momento crítico, justo en la recta final hacia las elecciones. Con varios espacios liberales en competencia —entre ellos el Partido Liberal, Unión Liberal y Alianza Unión y Libertad—, el panorama electoral en Junín aparece fragmentado y con alto nivel de incertidumbre.

image

nazar

Opinión pública: La crisis en Junín expone una realidad que va más allá de una disputa local: la tensión entre la renovación política que prometen los nuevos espacios y las viejas prácticas que la sociedad rechaza. Si no se esclarecen las denuncias y no se transparentan los procesos, este tipo de fracturas puede terminar debilitando seriamente la confianza de los votantes.


Redacción de Diario INFOPBA

Lo más visto