Grupo de Medios Infopba

Provincia de Buenos Aires extiende la emergencia agropecuaria en diez municipios

#BuenosAires | Tras la homologación de Nación, el gobernador Axel Kicillof firmó el Decreto 2196/25 que declara la emergencia agropecuaria hasta el 31 de octubre. La medida permite a los productores acceder a exenciones impositivas y créditos preferenciales.

Provincia05 de septiembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
Copia de IMG GERMAN REPORTERO(83)

La Redacción de Diario INFOPBA informa que el gobernador bonaerense Axel Kicillof firmó el Decreto 2196/25, mediante el cual se extiende la declaración de emergencia agropecuaria en diez municipios de la provincia de Buenos Aires. La medida responde a las recientes jornadas de lluvias que volvieron a dejar numerosos campos bajo agua.

Según lo publicado en el Boletín Oficial este viernes, la emergencia y/o desastre agropecuario regirá desde el 1° de mayo hasta el 31 de octubre. Durante este período, las autoridades provinciales constataron que el exceso de precipitaciones afectó de manera significativa a explotaciones agropecuarias, las cuales deberán presentar la documentación respaldatoria para acceder a los beneficios contemplados.

Los municipios alcanzados por la medida son: Hipólito Yrigoyen, General Lamadrid, General Alvear, Roque Pérez, General Viamonte, Chivilcoy, Las Flores, Junín, Chacabuco y Monte. Los productores de estas zonas podrán gestionar exenciones en el impuesto inmobiliario rural y acceder a créditos preferenciales del Banco Provincia. En caso de que el Ministerio de Economía de la Nación homologue posteriormente la emergencia, los beneficios podrían ampliarse a nivel nacional.

Por otro lado, este viernes también se oficializó la declaración de emergencia agropecuaria en Bahía Blanca, en una resolución particular que abarca parcela por parcela. La normativa alcanza más de 12 mil hectáreas distribuidas entre 31 propietarios, y mantiene los mismos plazos y beneficios que el decreto provincial.

En la opinión pública, productores y cámaras del sector celebraron la medida como un alivio frente a las recientes adversidades climáticas, aunque advierten sobre la necesidad de seguimiento para garantizar que los beneficios lleguen efectivamente a quienes los necesitan.

Te puede interesar
Lo más visto