Grupo de Medios Infopba

Puerto San Nicolás recibirá US$7 millones para modernizar su infraestructura y duplicar su capacidad

#SanNicolás |El plan de inversión incluye modernización de grúas, nuevos accesos y repotenciación eléctrica, proyectando un incremento significativo en la operatividad y generación de empleo en la región.

Provincia05 de septiembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
Copia de IMG GERMAN REPORTERO(86)

El Puerto San Nicolás anunció un ambicioso plan de inversión por US$7 millones destinado a modernizar su infraestructura y duplicar su capacidad operativa en los próximos dos años. La iniciativa busca fortalecer al puerto como un motor estratégico para el desarrollo económico regional, según confirmaron autoridades locales y representantes de la terminal.

El proyecto contempla cuatro obras clave que transformarán el funcionamiento del puerto:

  • Modernización de la Grúa Ganz N°2: la actualización integral de la grúa permitirá un incremento del 50% en la capacidad de descarga.
  • Nuevo acceso con playa pulmón para camiones: la construcción de este ingreso optimizará la logística de entrada y salida de cargas.
  • Repotenciación de la subestación eléctrica del muelle: la mejora duplicará la capacidad energética disponible, asegurando mayor eficiencia en las operaciones.
  • Incorporación de una nueva grúa: con esta adquisición, el puerto logrará duplicar su capacidad total de descarga, consolidando su competitividad.

Las obras se realizarán en dos etapas. La primera, prevista entre diciembre de 2025 y marzo de 2026, incluirá la modernización de la Grúa Ganz N°2 y la construcción del nuevo acceso con playa pulmón. La segunda etapa, que se ejecutará entre diciembre de 2026 y marzo de 2027, incorporará la repotenciación eléctrica y la nueva grúa.

Además de potenciar la eficiencia operativa, el plan generará puestos de trabajo directos e indirectos en la ciudad, reafirmando al Puerto San Nicolás como un nodo clave en la logística y el comercio regional.

La Redacción de INFOPBA destaca que esta inversión no solo moderniza la infraestructura portuaria, sino que proyecta un impacto económico y social positivo para toda la región, consolidando a San Nicolás como un referente estratégico en el transporte de cargas.

Te puede interesar
Lo más visto