Grupo de Medios Infopba

Trabajadores de ILVA cortan calles en Pilar tras 300 despidos y reclamo de salarios

#Pilar | Los empleados de la fábrica de porcelanato exigen que la empresa cumpla la conciliación obligatoria del Ministerio de Trabajo y denuncian pagos parciales de indemnizaciones. El conflicto mantiene al Parque Industrial de Pilar en tensión.

Provincia06 de septiembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
Copia de IMG GERMAN REPORTERO(88)

Un nuevo capítulo de conflicto laboral se desató este viernes en el Parque Industrial de Pilar, donde los trabajadores de la fábrica de porcelanato ILVA llevaron adelante una protesta que incluyó el corte total de la calle 9, en inmediaciones de la 20, y un acampe por tiempo indeterminado.

La medida se da en rechazo a los 300 despidos que la empresa comunicó esta semana y en reclamo de que se cumpla con la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo el jueves pasado. Según denunciaron los empleados, la compañía pretende abonar apenas el 50% de la indemnización correspondiente, lo que agravó la tensión en el sector.

Desde el Sindicato de Ceramistas (Focra) alertaron que, además de los despidos, ILVA busca implementar una reforma laboral encubierta: pasar del régimen actual de “4x4” —cuatro días de trabajo por doce horas y cuatro de descanso— a un esquema “6x1”, que reduciría los días de descanso y recortaría un 30% los salarios. También desaparecerían los servicios de comedor, transporte y la cobertura médica de los empleados.

El conflicto se suma a meses de disputas, tras la presentación de un plan preventivo de crisis que fue rechazado por la cartera laboral bonaerense. A pesar de la situación denunciada, desde el sindicato señalaron que la empresa adquirió recientemente maquinaria de alto costo para modernizar su producción, lo que alimenta las sospechas sobre un posible vaciamiento o recorte masivo de personal.

La protesta mantiene paralizado el tránsito en el corazón del Parque Industrial de Pilar y la tensión crece mientras los empleados esperan una respuesta firme de ILVA y del Ministerio de Trabajo. INFOPBA continuará siguiendo de cerca el desarrollo de este conflicto que afecta a cientos de familias en la zona.

Opinión pública: La decisión de la empresa de avanzar con despidos masivos y pagos parciales de indemnización, mientras moderniza su producción, podría impactar negativamente en la percepción social y sindical de la compañía, generando un frente de presión que podría extenderse más allá de Pilar.

Te puede interesar
Lo más visto