Leonardo Nardini arrasó en Malvinas Argentinas pero confirmó que no asumirá la banca de concejal
El intendente más votado de la provincia, con el 68,08% de los sufragios, aclaró que su candidatura fue testimonial y que continuará al frente del municipio. “No, obviamente que no”, respondió sobre la posibilidad de jurar como edil.
Leonardo Nardini, jefe comunal de Malvinas Argentinas y referente de Fuerza Patria, se convirtió en el intendente más votado de toda la provincia de Buenos Aires tras obtener un categórico 68,08% de los votos en los comicios provinciales. Sin embargo, el dirigente dejó en claro que no asumirá la banca de concejal para la que resultó electo.
“No, obviamente que no”, expresó con firmeza durante una entrevista televisiva en la señal TN, cuando fue consultado sobre si se sumaría al legislativo local. Con esa definición, el mandatario ratificó que seguirá al frente del Ejecutivo municipal, cargo que ejerce desde 2015.
El triunfo de Nardini fue arrollador: su lista sacó una ventaja de aproximadamente 45 puntos sobre el principal adversario político en Malvinas Argentinas, confirmando así el respaldo de la comunidad a su gestión. El resultado no solo lo destacó en su distrito, sino que lo convirtió en el intendente con mayor porcentaje de votos en la provincia.
El propio dirigente explicó que su postulación tuvo un carácter “testimonial”, con el objetivo de “defender la gestión” ante lo que definió como políticas nacionales que “vulneran derechos” en su municipio. Al respecto, señaló que su responsabilidad central es “resolver problemas, recibir a los vecinos y estar en contacto permanente con la comunidad”.
Con esta decisión, Nardini reafirma su permanencia al frente de Malvinas Argentinas, priorizando la conducción del distrito por sobre la banca que obtuvo en el Concejo Deliberante.
Redacción de Diario INFOPBA — Más noticias en www.infopba.com.
Opinión pública: La decisión de Nardini abre un debate sobre el uso de candidaturas testimoniales en la política argentina. Para algunos vecinos, fue una muestra de liderazgo y coherencia, mientras que otros plantean que ese mecanismo distorsiona la voluntad del votante. En cualquier caso, su contundente respaldo en las urnas refleja la confianza que mantiene con la ciudadanía de Malvinas Argentinas.