Grupo de Medios Infopba

Roque Pérez dio el golpe: La Libertad Avanza quedó quinta y sufrió su peor derrota en la provincia

#RoquePérez | En un hecho inédito en territorio bonaerense, el distrito de Roque Pérez relegó al espacio de Javier Milei al quinto lugar, marcando el traspié más duro de La Libertad Avanza en las elecciones municipales. El resultado expuso tensiones internas y cuestionamientos a las decisiones de la conducción libertaria.

Provincia09 de septiembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
Copia de IMG GERMAN REPORTERO(100)

El mapa político bonaerense dejó una postal inesperada en Roque Pérez, municipio de la Séptima Sección Electoral, donde La Libertad Avanza sufrió la derrota más dura desde su desembarco en la provincia. El espacio que lidera el presidente Javier Milei terminó en el quinto lugar, algo que no ocurrió en ninguno de los otros 134 distritos del territorio.

El triunfo local fue para Fuerza Patria, que alcanzó el 21,83% de los votos, apenas por encima de Hechos, la nueva fuerza impulsada por los hermanos Passaglia, que sorprendió con un 19,86%. En tercer lugar quedó Somos, con el 19,14%, seguido por Construyendo Porvenir con el 15%. Recién en la quinta posición apareció La Libertad Avanza, con casi el 14% de los sufragios.

El Concejo Deliberante renovaba seis bancas y la paridad fue absoluta: Fuerza Patria colocó a Lorena López y Martín Piccini; Hechos logró el ingreso de Juan María Cravero y Maricel Vertua; mientras que Somos hizo lo propio con Laureano Silveyra y Carola Ruiz. En el Consejo Escolar, los nombres fueron Nancy López por Fuerza Patria y Nicolás Bagliere por Hechos.

El malestar libertario se profundizó al conocerse los detalles de la estrategia electoral. Según trascendió en Roque Pérez, la decisión de impulsar a Diego Rodríguez como candidato –respaldado por Karina Milei y el armador provincial Sebastián Pareja– fue determinante en el traspié. Desde la oposición local remarcan que Rodríguez no es del distrito, sino que reside en la Ciudad de Buenos Aires y se instaló solo para la campaña.

La boleta de La Libertad Avanza llevó a Rodríguez en primer término, secundado por Rosa Ojeda, Juan Carlos Fusse, Nélida Goñi, Jorge Alberto Macedo y María Suárez. Como suplentes figuraron Marcos Torres, Carlos Huertas, Marcelo Basílico y Rocío Acosta. En tanto, para el Consejo Escolar fueron presentados Alejandra Rinaldi y Héctor Araujo como titulares, con María Fernanda Banegas y Pedro Silvert como suplentes.

La elección dejó otra novedad en la categoría de senadores provinciales: contra todos los pronósticos, Somos se impuso con el 35,74% de los sufragios, superando a Fuerza Patria (29,73%) y relegando a La Libertad Avanza al tercer lugar con el 21,14%.

El resultado en Roque Pérez no solo marca una derrota electoral sin precedentes para el oficialismo nacional, sino que también expone las tensiones en la conducción libertaria bonaerense. En otros distritos, Milei logró sostener cierto caudal de apoyo, pero aquí la estrategia fue cuestionada incluso por voces internas del propio espacio.

Desde distintos sectores de la Séptima Sección advierten que el escenario abre la puerta a una reconfiguración política, con Hechos como emergente y con un oficialismo local que resistió la avanzada libertaria. La conclusión es clara: el voto en Roque Pérez envió un mensaje contundente que INFOPBA registró en su cobertura especial (www.infopba.com).

Opinión pública: La caída de Milei en Roque Pérez parece reflejar un fenómeno más profundo: el rechazo a los candidatos impuestos desde afuera de las comunidades locales. Los vecinos priorizaron la pertenencia territorial y castigaron lo que interpretaron como un “desembarco forzado”. Este dato, de repetirse en otros distritos en 2027, podría poner en jaque el modelo de construcción política de La Libertad Avanza en la provincia.

Redacción de Diario INFOPBA

Te puede interesar
Lo más visto